Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA

newspress 3 de junio de 2023 2 min read
Compartir esta noticia
   

News Press Service

Banco Mundial

Uno de cada cuatro latinoamericanos se identifica como afrodescendiente, conformando la minoría más invisibilizada de América Latina. Con alrededor de 133 millones de personas, la mayoría de esta población se concentra en Brasil, Venezuela, Colombia, Cuba, México y Ecuador.

Del total, 34 millones están en edad escolar y enfrentan desigualdades en la escuela, obtienen peores resultados de aprendizaje y tienen una mayor probabilidad de abandonar el sistema educativo antes que el resto de sus pares no afrodescendientes.

La educación es de las mejores herramientas para romper el ciclo de pobreza crónica que afecta a buena parte de estos hogares. Sin embargo, incluso cuando tienen acceso a la educación, no suelen beneficiarse de la misma calidad, los conocimientos, las habilidades y las ganancias económicas que deberían generarse posteriormente.

Un nuevo reporte analiza lo que ocurre en las aulas y en los libros escolares, y señala que las representaciones discriminatorias de los afrodescendientes en los libros de texto y las dinámicas en el aula podrían contribuir a las altas tasas de abandono escolar, limitando sus opciones y oportunidades de empleo a futuro. 

«Los textos escolares de la región rara vez representan las contribuciones y anhelos de la población afrodescendiente. Mas frecuentemente, tienden a fortalecer visiones que pueden no ser negativas en sí mismas, pero que reproducen una visión limitada y estereotipada de sus aportes a la sociedad, y que impactan en las aspiraciones y percepción de oportunidades de chicos y chicas afrodescendientes»

¿Cuáles son los principales datos?

En el informe Afrodescendientes en Latinoamérica se destaca que los afrodescendientes en América Latina tienen 2,5 veces más probabilidades de vivir en condiciones de pobreza crónica. Incluso, teniendo el mismo nivel educativo y experiencia, ganan menos que sus pares no afrodescendientes por el mismo tipo de trabajo en todos los países.

En el nuevo estudio Inclusión afrodescendiente en la educación: una agenda antirracista para América Latina se precisa que la discriminación en el aula esuna de las primeras formas de exclusión con la que se enfrentan miles de niños, niñas y jóvenes afrodescendientes en América Latina.  El análisis destaca que los afrodescendientes obtienen peores resultados de aprendizaje, tienen más probabilidades de abandonar el sistema educativo temprano, cuentan con acceso limitado a las tecnologías digitales y tienen retornos mucho menores en el mercado laboral por los años invertidos en educación.

Continue Reading

Previous: CÓMO USAR CHAT GPT PARA APOYAR A LOS DOCENTES: LO BUENO, LO MALO Y LO FEO
Next: LAS CHICAS REDIBUJAN EL FUTURO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

NOTICIAS RELACIONADAS

ENTRE LA ESPERANZA Y EL MIEDO: LA CAMPAÑA POR LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ
3 min read
  • BOGOTÁ
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

ENTRE LA ESPERANZA Y EL MIEDO: LA CAMPAÑA POR LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ

20 de septiembre de 2023
POBLACIÓN CIVIL NO DEBE SUFRIR AFECTACIONES MIENTRAS SE PACTA LA PAZ TOTAL EN COLOMBIA
2 min read
  • COLOMBIA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

POBLACIÓN CIVIL NO DEBE SUFRIR AFECTACIONES MIENTRAS SE PACTA LA PAZ TOTAL EN COLOMBIA

20 de septiembre de 2023
INICIA EL 78ª PERIODO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU
3 min read
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

INICIA EL 78ª PERIODO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

20 de septiembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.