Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • COLOMBIA
  • ECONOMÍA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

BECAS PARA JÓVENES RURALES EN COLOMBIA

newspress 4 de junio de 2023 2 min read
Compartir esta noticia
   

Bogotá, junio de 2023. News Press Service.  El Campo Emprende, proyecto liderado por el Ministerio de Agricultura y Ecopetrol, suscribió un convenio con la Fundación Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Fundapanaca) para capacitar como Técnicos Laborales y Agropecuarios a 32 mujeres y 10 jóvenes rurales de distintas regiones del país.

Los beneficiarios de las becas hacen parte de comunidades campesinas, étnicas y víctimas de la violencia de Bolívar, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Huila, Meta, Norte de Santander, Santander y Putumayo. Durante su ciclo formativo aprenderán sobre agronomía, ganadería, porcicultura, especies menores, equinos, bovinos, lechería tropical sostenible, riego y drenajes y maquinaria agrícola.

Con este proceso, en que se invierten $668 millones, los becarios desarrollarán capacidades que les permitirán fortalecer sus emprendimientos agrícolas y pecuarios apoyados por El Campo Emprende, que cofinancia emprendimientos rurales asociativos en 33 municipios de 11 departamentos de Colombia.

“Quiero reforzar mis conocimientos sobre el proyecto de gallinas ponedoras y lo que aprenda en estos tres meses, voy a compartirlo no solo con mis compañeras de la asociación sino con otros productores de nuestra comunidad indígena”, aseguró María Velásquez, representante legal de la Asociación de Mujeres Indígenas Petirriawi, conformada por nueve mujeres de la etnia Sikuani del Resguardo Indígena Alto Unuma Meta en Puerto Gaitán, Meta.

María lidera un equipo que recibió recursos para la compra de 500 gallinas ponedoras, la adecuación de galpones y la alimentación de las aves cuyos huevos se venderán a las empresas petroleras que operan cerca al resguardo y en veredas vecinas como Porvenir y Rubiales.

La iniciativa ha beneficiado a 269 mujeres rurales y jóvenes entre los 18 y 28 años, quienes recibieron formación en aspectos como técnica agropecuaria, herramientas de liderazgo, pensamiento crítico, trabajo en equipo y comunicación asertiva, para convertirse en agentes de cambio en sus territorios.

El proyecto El Campo Emprende invierte $16.920 millones para apoyar la creación o el fortalecimiento de 423 emprendimientos rurales asociativos, que benefician a 4.168 familias de Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Putumayo y Santander. 

Continue Reading

Previous: AVANZA OFENSIVA CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN EL PUTUMAYO
Next: COLOMBIA AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN

NOTICIAS RELACIONADAS

AMÉRICA LATINA REQUIERE RETOS ADICIONALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
5 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

AMÉRICA LATINA REQUIERE RETOS ADICIONALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

23 de septiembre de 2023
LA AGENDA 2030 Y LOS GOBIERNOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA MITAD DEL CAMINO
3 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

LA AGENDA 2030 Y LOS GOBIERNOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA MITAD DEL CAMINO

23 de septiembre de 2023
FERNADO BOTERO ERA UN HOMBRE DE GUSTOS SENCILLOS
2 min read
  • COLOMBIA
  • CULTURA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

FERNADO BOTERO ERA UN HOMBRE DE GUSTOS SENCILLOS

22 de septiembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.