Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER

CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL CAERÁ DEL 3.4% AL 2.8% ESTE AÑO DICE EL FMI

newspress 26 de abril de 2023 2 min read

Colorful geopolitical map of World. Bottom perspective view with background grid. Vector illustration.

Compartir esta noticia
   
Crecimiento económico mundial

News Press Service

FMI

El pronóstico de referencia es que el crecimiento caerá del 3,4 % en 2022 al 2,8 % en 2023, antes de establecerse en el 3,0 % en 2024. Se espera que las economías avanzadas experimenten una desaceleración del crecimiento especialmente pronunciada, del 2,7 % en 2022 al 1,3 % en 2023, sostiene un informe del Fondo Monetario Internacional.

Explica que en un escenario alternativo plausible con mayor estrés en el sector financiero, el crecimiento mundial se reduce a alrededor del 2,5 % en 2023 y el crecimiento de las economías avanzadas cae por debajo del 1 %. Se prevé que la inflación general global en la referencia caiga del 8,7 % en 2022 al 7,0 % en 2023 debido a los precios más bajos de las materias primas, pero es probable que la inflación subyacente (básica) disminuya más lentamente. 

El regreso de la inflación al objetivo es poco probable antes de 2025 en la mayoría de los casos.

El tipo de interés natural es importante tanto para la política monetaria como fiscal, ya que es un nivel de referencia para medir la orientación de la política monetaria y un factor determinante de la sostenibilidad de la deuda pública. 

El informe en su capítulo indica que su objetivo es estudiar la evolución de la tasa de interés natural en varias grandes economías avanzadas y de mercados emergentes. 

La deuda pública como proporción del PIB se disparó en todo el mundo durante el COVID-19 y se espera que se mantenga elevada. 

El Capítulo tres examina la eficacia de diferentes enfoques para reducir la relación deuda/PIB. Las interrupciones de la cadena de suministro y las crecientes tensiones geopolíticas han llevado los riesgos y los posibles beneficios y costos de la fragmentación geoeconómica al centro del debate político. 

Continue Reading

Previous: PLAN DE DESARROLLO PARA COLOMBIA
Next: GUSTAVO PETRO PIDE RENUNCIA DE TODO SU GABINETE

NOTICIAS RELACIONADAS

CÓMO LA CAÍDA DE LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA PODRÍAN EJERCER PRESIÓN SOBRE LOS MERCADOS FINANCIEROS A MEDIDA QUE AUMENTAN LAS TASAS DE INTERÉS
2 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

CÓMO LA CAÍDA DE LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA PODRÍAN EJERCER PRESIÓN SOBRE LOS MERCADOS FINANCIEROS A MEDIDA QUE AUMENTAN LAS TASAS DE INTERÉS

31 de mayo de 2023
CAPITALISMO SIN RIESGO
8 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

CAPITALISMO SIN RIESGO

30 de mayo de 2023
DIAN RECIBIRÁ DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA A TRAVÉS DE WHAT APP
2 min read
  • COLOMBIA
  • ECONOMÍA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

DIAN RECIBIRÁ DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA A TRAVÉS DE WHAT APP

30 de mayo de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.