Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • COLOMBIA
  • ECONOMÍA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

GOBIERNO DE COLOMBIA EXPIDE MEDIDAS PARA ALIVIAR SITUACIÓN DE COMERCIALIZADORES DE ENERGÍA Y LAS TARIFAS DE LOS USUARIOS

newspress 11 de octubre de 2023 4 min read

HOUSTON, TEXAS - DECEMBER 22: Transmission towers near the CenterPoint Energy facility on December 22, 2022 in Houston, Texas. Gov. Greg Abbott and state officials have begun warning residents to prepare for subfreezing temperatures as a cold front looms over the state of Texas. ERCOT (The Electric Reliability Council of Texas) and the Public Utility Council have assured residents that the power grid will remain stable amidst freezing conditions. (Photo by Brandon Bell/Getty Images)

Compartir esta noticia
   
Transporte de energía

Bogotá, D.C., de octubre de 2023​. News Press Service. El Gobierno del Cambio, en Colombia, anunció una serie de medidas tendientes a aliviar la situación financiera de las empresas comercializadoras y distribuidoras de energía y en beneficio de los usuarios.

“Siguiendo con nuestros compromisos y anuncios en beneficio de los usuarios de la energía, firmamos el decreto que habilita una línea de crédito por 1 billón de pesos con Findeter, para apoyar la situación financiera de las empresas comercializadoras del sector eléctrico”, informó el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, en su cuenta de X (antes Twitter).

En la misma red social, el jefe de la cartera agregó que “en la misma línea, hemos expedido más de 10 resoluciones regulatorias y preparamos más paquetes de soluciones, incluida la convocatoria a una reunión de urgencia con las empresas, los gremios, la Superintendencia de Servicios Públicos, el Comité Nacional de Usuarios de servicios para conjurar la situación”.

Algunas de las disposiciones anunciadas por el ministro Camacho son:

– Decreto 1637 del 9 de octubre de 2023 que habilita el crédito hasta por $1 billón a las empresas comercializadoras de energía a través de Findeter.

– Resolución 101 024 – Medidas transitorias sobre los mecanismos de cubrimiento para las transacciones del mercado de energía mayorista: reduce la tarifa y alivia la caja en las empresas y los montos de cobro de los prepagos de energía para todas las empresas.

– Resolución 101 023 – Extensión de diferimiento de pagos de los comercializadores con el Mercado de Energía Mayorista (MEM) y el Liquidador y Administrador de Cuentas (LAC): para aliviar la caja en las empresas y reducir los montos de cobro de los prepagos de energía para todas las empresas.

– Resolución 103 001 – Medidas de emergencia para el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP): para garantizar el abastecimiento de GLP en condiciones de emergencia, por dificultades en los Llanos Orientales.

“Aquí tienen un Gobierno trabajando y comprometido con la seguridad energética del país”, agregó el ministro de Minas y Energía.​

En respuesta a 14 exministros

Las decisiones de la cartera de Minas y Energía se dan después de que 14 exministros de esa cartera advirtieron en una carta al Gobierno Nacional de los “riesgos” de un posible apagón por cuenta de la crisis financiera que afecta a varias de las más importantes empresas comercializadoras de energía del país.

Frente a esa preocupación, el ministro Camacho descartó la posibilidad de un apagón: “Tenemos energía para superar El Niño, lo que tenemos en lo inmediato es garantizar liquidez económica para que las empresas puedan enfrentar el Fenómeno de El Niño. Y eso lo estamos haciendo”, aseguró en la red social.

Los exministros firmantes de la misiva, no obstante, aseguraron que para superar la crisis financiera de esas empresas del sector se necesitan, por lo menos, otros $4 billones, y para ello pidieron incluir esos recursos en el Presupuesto General de 2024 que hace tránsito en el Congreso de la República. 

“La solución planteada (Decreto 1637 de 2023) resuelve el problema a las empresas distribuidoras, pero no el de los generadores que entrarían en crisis financiera similar por falta de flujo de caja”, insistieron.

Discutir el modelo energético

Frente a la preocupación de los exministros, el jefe de la cartera de Minas y Energía aseguró que “es una oportunidad para discutir de manera amplia sobre el modelo energético”, pues aseguró que las preocupaciones de las empresas sobre el negocio “no están equilibradas con la preocupación por las altas tarifas que pagan los 50 millones de colombianos”.

El ministro Camacho explicó que los altos precios de la energía “son el resultado de la crisis estructural del modelo neoliberal desarrollado en los últimos 30 años”, que afecta especialmente a los usuarios.

La crisis financiera agudizada por la llamada ‘Opción Tarifaria’ impuesta por el gobierno anterior -agrega el ministro-, “la están pagando los usuarios y las empresas comercializadoras, ya que el congelamiento de tarifas en 2020 acumuló una deuda de 5 billones de pesos, cuyo mayor peso la están pagando los usuarios y las comercializadoras. “No fue una buena medida”, insistió.

El país, agregó el funcionario, necesita una nueva estructura tarifaria pues “existen fallas en el mercado de la energía que debemos corregir”, por ejemplo, la dependencia tecnológica con la generación hidroeléctrica, por ejemplo. “Tenemos la necesidad de implementar con fuerza la generación con renovables, mejorar la competencia en el mercado para una fijación justa y eficiente de precios de la energía”, añadió.

“El pasado es la oscuridad, el futuro es la transición energética”, concluyó el ministro Andrés Camacho.

Continue Reading

Previous: LA DESTRUCCIÓN DE GAZA VISTA DESDE UN DRON
Next: COLOMBIA APOYA, CON SU VOTO, A LA MAYORÍA DE LAS NACIONES UNIDAS EN CONTRA DE LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO PALESTINO

NOTICIAS RELACIONADAS

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA GUERRA
3 min read
  • COLOMBIA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA GUERRA

5 de diciembre de 2023
FERNANDO ENRIQUE ARBOLEDA RIPOLL
6 min read
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

FERNANDO ENRIQUE ARBOLEDA RIPOLL

5 de diciembre de 2023
¡LLEGA EXPODEFENSA 2023! LA FERIA QUE SE CONSTITUYE EN UN PUENTE ENTRE LA FUERZA PÚBLICA, LAS DELEGACIONES INTERNACIONALES YEMPRESAS PROVEEDORAS
3 min read
  • COLOMBIA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

¡LLEGA EXPODEFENSA 2023! LA FERIA QUE SE CONSTITUYE EN UN PUENTE ENTRE LA FUERZA PÚBLICA, LAS DELEGACIONES INTERNACIONALES YEMPRESAS PROVEEDORAS

4 de diciembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.