Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

INFLACIÓN GLOBAL ALCANZA SU PUNTO MÁXIMO EN MEDIO DE UN BAJO CRECIMIENTO

newspress 16 de junio de 2023 2 min read
Compartir esta noticia
   
(Crédito: Travel_Motio/iStock de Getty Images)

News Press Service

FMI

Se prevé que el crecimiento mundial caiga de un 3,4 % estimado en 2022 a un 2,9 % en 2023, y luego aumente a un 3,1 % en 2024.

El pronóstico para 2023 es 0,2 puntos porcentuales más alto que el previsto en el informe WEO de octubre de 2022, pero inferior el promedio histórico (2000–19) de 3,8 por ciento. 

La subida de tipos del banco central para luchar contra la inflación y la guerra de Rusia en Ucrania siguen lastrando la actividad económica. 

La rápida propagación de COVID-19 en China frenó el crecimiento en 2022, pero la reciente reapertura allanó el camino para una recuperación más rápida de lo esperado. Se espera que la inflación mundial caiga del 8,8 % en 2022 al 6,6 % en 2023 y al 4,3 % en 2024, aún por encima de los niveles previos a la pandemia (2017–19) de alrededor del 3,5 %.

El balance de riesgos sigue inclinado a la baja, pero los riesgos adversos se han moderado desde el informe WEO de octubre de 2022. 

Por el lado positivo, es plausible un mayor impulso de la demanda reprimida en numerosas economías o una caída más rápida de la inflación. 

En el lado negativo, los graves resultados de salud en China podrían frenar la recuperación, la guerra de Rusia en Ucrania podría escalar y los costos de financiamiento global más ajustados podrían empeorar el sobreendeudamiento. 

Los mercados financieros también podrían cambiar repentinamente el precio en respuesta a noticias adversas sobre inflación, mientras que una mayor fragmentación geopolítica podría obstaculizar el progreso económico.

En la mayoría de las economías, en medio de la crisis del costo de vida, la prioridad sigue siendo lograr una desinflación sostenida. Con condiciones monetarias más estrictas y un menor crecimiento que podrían afectar la estabilidad financiera y de la deuda, es necesario implementar herramientas macroprudenciales y fortalecer los marcos de reestructuración de la deuda. 

Acelerar las vacunas contra la COVID-19 en China salvaguardaría la recuperación, con efectos de contagio transfronterizos positivos.

El apoyo fiscal debería orientarse mejor a los más afectados por los elevados precios de los alimentos y la energía, y deberían retirarse las medidas de alivio fiscal de base amplia. 

Una cooperación multilateral más fuerte es esencial para preservar las ganancias del sistema multilateral basado en reglas y para mitigar el cambio climático limitando las emisiones y aumentando la inversión verde.

Continue Reading

Previous: LOS INDÍGENAS NORTEAMERICANOS
Next: HISTORIA DE TRENES

NOTICIAS RELACIONADAS

ENTRE LA ESPERANZA Y EL MIEDO: LA CAMPAÑA POR LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ
3 min read
  • BOGOTÁ
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

ENTRE LA ESPERANZA Y EL MIEDO: LA CAMPAÑA POR LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ

20 de septiembre de 2023
POBLACIÓN CIVIL NO DEBE SUFRIR AFECTACIONES MIENTRAS SE PACTA LA PAZ TOTAL EN COLOMBIA
2 min read
  • COLOMBIA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

POBLACIÓN CIVIL NO DEBE SUFRIR AFECTACIONES MIENTRAS SE PACTA LA PAZ TOTAL EN COLOMBIA

20 de septiembre de 2023
INICIA EL 78ª PERIODO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU
3 min read
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

INICIA EL 78ª PERIODO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

20 de septiembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.