Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

LAS REFORMAS DE MERCADO PUEDEN ESTABILIZAR Y FOMENTAR EL CRECIMIENTO EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO

newspress 12 de septiembre de 2023 4 min read
Compartir esta noticia
   
Desarrollo y sudesarrollo

News Press Service

FMI

Por Gabriela Cugat  y  Carlo Pizzinelli

La economía global ha experimentado múltiples shocks en los últimos tres años. Los mercados emergentes y las economías en desarrollo no sólo necesitan reactivar el crecimiento y asegurar una recuperación total, sino que también deben  gestionar el aumento de la deuda  y otras  consideraciones de política .

Los cambios regulatorios y otras reformas del mercado pueden aliviar este desafío, como lo describimos en una  nueva nota de discusión del personal . Los ejemplos incluyen la reducción de las barreras de entrada a los mercados de servicios públicos, el establecimiento de marcos regulatorios y de supervisión financiera, y la reducción de las restricciones a las transacciones de divisas y los flujos de capital transfronterizos.

Según nuestro análisis, los cambios importantes en las regulaciones están asociados con una reducción de 3 puntos porcentuales en la relación entre deuda y producto interno bruto. Esta disminución de una medida clave de la carga de la deuda se produce no sólo mediante un aumento del PIB, sino también mediante la mejora de las finanzas públicas a través de mayores ingresos tributarios y menores costos de endeudamiento. El efecto que estimamos es comparable al efecto de importantes consolidaciones fiscales, como se describe este año en los capítulos de nuestras  Perspectivas de la economía mundial  y  Monitor Fiscal .

Palanca de deuda ignorada

El primer paso típico hacia la estabilización de la deuda es reducir el nuevo endeudamiento mediante la consolidación fiscal o disminuir el total pendiente mediante reestructuraciones de la deuda. Sin embargo, la relación deuda/PIB también se puede reducir aumentando el denominador: la producción económica. Una forma de lograrlo es mejorando el funcionamiento del mercado, como lo demostró una investigación del FMI en  2016  y  2019 .

La  base de datos sobre reformas estructurales del FMI , que abarca 90 economías avanzadas y en desarrollo durante las últimas cuatro décadas, mide cómo funcionan los mercados en cinco áreas amplias: comercio, finanzas internas, finanzas externas, mercado de productos y mercado laboral. Debido a la gran brecha en el funcionamiento de los mercados entre las economías avanzadas y en desarrollo, existe un margen considerable para que los gobiernos utilicen las reformas de mercado como palanca de política para revitalizar el crecimiento y reducir la carga de la deuda en las economías en desarrollo. Promulgar cambios en las regulaciones que apuntan a mejorar el funcionamiento de los mercados, por ejemplo, aumentando la competencia o estableciendo marcos regulatorios apropiados, puede impulsar la producción económica.

Nuestra investigación muestra que un mejor funcionamiento del mercado no sólo reduce el ratio de deuda a través del efecto denominador, sino que también fortalece los resultados fiscales y ayuda a reducir el nuevo endeudamiento. Sin embargo, algunas políticas orientadas al mercado, como la reducción de las barreras comerciales, podrían tener el efecto opuesto al deseado en las cuentas fiscales. La eliminación de los aranceles, por ejemplo, reduciría (al menos en el corto plazo) los ingresos fiscales y, a su vez, podría aumentar la deuda. Sin embargo, esto puede verse parcialmente compensado a largo plazo por una mayor actividad económica.

Cómo las reformas estabilizan la deuda

Encontramos que los beneficios de las reformas se materializan a través de mayores ingresos tributarios y diferenciales de deuda soberana más estrechos. Los mayores ingresos tributarios probablemente reflejan que el efecto de la mejora de la actividad económica compensa la pérdida de ingresos directamente relacionada con las reformas. Los menores costos de endeudamiento reflejan más bien la mejora en la confianza de los inversores después de las reformas.

Nuestro análisis también muestra que algunas reformas funcionan mejor que otras. Por ejemplo, la reducción de la deuda asociada con las reformas es mayor cuando los gobiernos recaudan mejor impuestos, tienen una deuda inicial más alta e implementan reformas durante una expansión económica. Esto significa que, si bien las reformas ayudan a reducir la deuda en promedio, eso no siempre es cierto en todas las circunstancias.

Otro factor que frena los beneficios de las reformas es el aumento del gasto público. Históricamente, los países en desarrollo han utilizado algunas de las ganancias fiscales de las reformas para financiar otras iniciativas políticas. Los desafíos de la dinámica política durante el período de implementación también han limitado las ganancias fiscales. Por lo tanto, gastar con cuidado es un factor clave para que las reformas reduzcan exitosamente los ratios de deuda.

En última instancia, garantizar que las reformas fortalezcan la sostenibilidad de la deuda exige varias consideraciones de política:

La carga de deuda inicial de los países y los posibles efectos de la desigualdad son factores importantes a la hora de decidir cómo se pueden dirigir las ganancias fiscales de las reformas hacia la reducción de la deuda, el gasto favorable al crecimiento o las preocupaciones sobre la desigualdad de ingresos.

Continue Reading

Previous: GUAINÍA ES MI CASA, DONDE FORMÉ MI VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL: CIRO VARAS «EL KEPA», CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN
Next: INUNDACIONES DEVASTADORAS EN LIBIA: HAY 10.000 DESAPARECIDOS Y MÁS DE DOS MIL MUERTOS

NOTICIAS RELACIONADAS

LA ECONOMÍA DE ARABIA SAUDITA CRECE A MEDIDA QUE SE DIVERSIFICA
2 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

LA ECONOMÍA DE ARABIA SAUDITA CRECE A MEDIDA QUE SE DIVERSIFICA

29 de septiembre de 2023
EN BOGOTÁ RECONOCER LA HISTORIA Y LA CULTURA DE LA CIUDAD, LE DARÁ VIDA A UNA CAPITAL 24 HORAS: RAFAEL QUINTERO MORA CANDIDATO A LA ALCALDÍA MAYOR
2 min read
  • BOGOTÁ
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

EN BOGOTÁ RECONOCER LA HISTORIA Y LA CULTURA DE LA CIUDAD, LE DARÁ VIDA A UNA CAPITAL 24 HORAS: RAFAEL QUINTERO MORA CANDIDATO A LA ALCALDÍA MAYOR

29 de septiembre de 2023
ASÍ FUNCIONA LA REGLA FISCAL EN COLOMBIA
3 min read
  • COLOMBIA
  • ECONOMÍA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

ASÍ FUNCIONA LA REGLA FISCAL EN COLOMBIA

29 de septiembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.