Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • COLOMBIA
  • CULTURA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

LITERATURA COLOMBIANA EN LA FERIA DEL LIBRO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO

newspress 18 de octubre de 2023 4 min read
Compartir esta noticia
   
-Del 18 al 22 de octubre, Colombia tendrá un stand en la Feria del Libro de Frankfurt, un evento en el que el país no participaba desde 2021.

Bogotá, de 2023. News Press Service. Colombia participará en la Feria del Libro de Frankfurt, que se realiza entre el 18 y el 22 de octubre, gracias al trabajo coordinado del Ministerio de las de Culturas, las Artes y los Saberes con la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Procolombia, la Biblioteca Nacional de Colombia, la, Cámara Colombiana de la Edición Independiente, la Cámara Colombiana del Libro y la Asociación Colombiana de Libreros Independientes. 
 
Este evento, que lleva 72 años posicionándose en el mercado como la feria del libro más importante del mundo, cita anualmente a 7 mil expositores y más de 300 mil asistentes entre editores, libreros, escritores, agentes literarios, ilustradores y participantes de otras artes como el cine.  

La Feria del Libro de Frankfurt, además, se diferencia de otras ferias del mundo porque se enfoca principalmente en las negociaciones de derechos de autor y ventas entre editoriales, libreros, compañías de publicidad; es decir está dirigida principalmente a los especialistas en el área, mientras que el público general solo puede asistir los dos últimos días de feria (por lo general, sábado y domingo). 

En la edición de este año se prevén: cuatro mil expositores de 95 países y 180 mil visitantes, de los cuales 91 mil, de 121 países, son del sector editorial, mientras que 87 mil, de 106 países, son lectores. Además, se espera a 6.400 representantes de la prensa de 63 países distintos.  

En ese sentido, Colombia asiste a este evento luego de varios años de ausencia, y lo hará con un stand en el que habrá una muestra editorial de más de 300 libros aportados por 36 editoriales a través una convocatoria pública, y un espacio de negocios para que las editoriales y agentes literarios colombianos propicien encuentros con profesionales de la industria editorial de otros países del mundo. 

Además, será el lanzamiento de ‘Elogio de la hospitalidad’, el lema con el que Colombia asistirá a otras ferias internacionales del libro, incluyendo dos en lo que resta del año: Guadalajara y Venezuela, en la que es país invitado de honor. Para el Ministro de las Culturas, Juan David Correa, “la hospitalidad es el reconocimiento de que la lengua y la sensibilidad compartida son lazos que no pueden ser definidos por ninguna ley ni ser sometidos a las lógicas patrióticas o territoriales. Para insistir en que el mundo necesita menos propietarios y más asociaciones virtuosas en la que lo humano sea el vínculo central, este Ministerio ha decidido promover dicha idea para interpelar e imaginar discursos y relaciones que pasan por las artes, el medio ambiente, la economía y la política”. 

Las ferias del libro son espacios estratégicos para la promoción de la lectura, pero especialmente para darle valor a la literatura colombiana y en esa medida dar a conocer narrativas contemporáneas sobre el país y para enriquecer el imaginario colectivo sobre Colombia. Ante todo, son el espacio idóneo para acceder al libro y acercar a las personas al hábito de la lectura, en un lugar en donde se reúne el sector editorial. En el caso de Colombia, además, son la oportunidad para darle un lugar a las editoriales independientes que han sido gestoras, editoras y distribuidoras. Por eso, mediante convocatoria pública, fueron seleccionadas 7 editoriales nacionales que recibieron apoyo para su participación en Frankfurt: Himpar editores, el Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño, la Editorial Caballito de Acero, Rey Naranjo Editores, Editorial San Pablo, Editorial Universidad del Rosario y Cangrejo Editores. 

De esa forma, el Gobierno Nacional- avanza en un esfuerzo institucional conjunto para la internacionalización de la literatura colombiana, que busca que los y las autoras nacionales sean traducidas a otros idiomas, promoviendo el acceso a los libros colombianos en el mundo. La Feria del Libro de Frankfurt representa el escenario ideal para la construcción de espacios de negociación en donde los derechos de las obras de autores y autoras colombianas sean traducidos y publicados, garantizando que las publicaciones estén al alcance del público extranjero. 
 
Gracias al trabajo articulado con las embajadas y las misiones dentro y fuera de Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores dirige iniciativas de diplomacia pública, en el ámbito bilateral y multilateral, a través de diversas acciones relacionadas con la cultura, la educación, la ciencia y el deporte por medio de la Dirección de Asuntos Culturales y su Plan de Promoción de Colombia en el Exterior que integra las expresiones artísticas y las prácticas culturales del país.

Continue Reading

Previous: IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES DE LA SABANA DE BOGOTÁ
Next: COLOMBIA PRESENTA EN ITALIA OPORTUNIDADES PARA EN LA CADENA LÁCTEA

NOTICIAS RELACIONADAS

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA GUERRA
3 min read
  • COLOMBIA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA GUERRA

5 de diciembre de 2023
FERNANDO ENRIQUE ARBOLEDA RIPOLL
6 min read
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

FERNANDO ENRIQUE ARBOLEDA RIPOLL

5 de diciembre de 2023
¡LLEGA EXPODEFENSA 2023! LA FERIA QUE SE CONSTITUYE EN UN PUENTE ENTRE LA FUERZA PÚBLICA, LAS DELEGACIONES INTERNACIONALES YEMPRESAS PROVEEDORAS
3 min read
  • COLOMBIA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

¡LLEGA EXPODEFENSA 2023! LA FERIA QUE SE CONSTITUYE EN UN PUENTE ENTRE LA FUERZA PÚBLICA, LAS DELEGACIONES INTERNACIONALES YEMPRESAS PROVEEDORAS

4 de diciembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.