Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • COLOMBIA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

MUJERES PIANGUERAS CUIDADORAS DE LA BIODIVERSIDAD DEL PACÍFICO COLOMBIANO

newspress 1 de agosto de 2023 2 min read
Compartir esta noticia
   
Mujer Pianguera

News Press Service

A pesar de la importancia de la piangüa en la gastronomía del Pacífico colombiano, el desconocimiento de su potencial nutritivo y la variedad de platos que se pueden preparar, limitan su promoción en el mercado gastronómico nacional.

Según el informe «Colombia Viva 2017», Colombia cuenta con 267,835 hectáreas de manglares, de las cuales el 70% se encuentra en el Litoral Pacífico. Este ecosistema juega un papel vital para las comunidades costeras, que desarrollan gran parte de sus actividades productivas de manera artesanal en él. El aprovechamiento pesquero de la piangüa ha cobrado fuerza en los últimos años, convirtiéndose en la base de la economía de muchas familias del Pacífico y en una parte esencial de su dieta y seguridad alimentaria.

El piangüeo, es una actividad principalmente realizada por mujeres, que ha sido el sustento de aproximadamente 30.000 familias de las zonas costeras en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. La piangüa es un molusco rico en proteínas, lípidos, carbohidratos, calcio, hierro, sodio, zinc y potasio, lo que los convierte en un atractivo gastronómico potencial. A pesar de su importancia en la gastronomía del Pacífico colombiano, el desconocimiento de su potencial nutritivo y la variedad de platos que se pueden preparar limitan su promoción en el mercado gastronómico nacional.

Con el «Primer Encuentro Mujeres Piangüeras del Pacifico colombiano» que se llevará a cabo el próximo 4 y 5 de agosto en Nuquí – Chocó, se realiza una apuesta firme por la conservación y el aprovechamiento sostenible de los valiosos ecosistemas de manglar de esta región del país y a su vez se busca contribuir a la seguridad alimentaria de las comunidades del Pacífico colombiano; lo cual puede lograrse mediante incentivos de políticas socioculturales y el intercambio de conocimientos y saberes que permitan una adecuada extracción, transformación y comercialización de la piangüa, promoviendo así el desarrollo económico de la región.

Además, para contribuir a la sostenibilidad de los ecosistemas en el Pacífico, las comunidades realizan acciones como la siembra de mangle y vedas voluntarias. Estas iniciativas no solo buscan el repoblamiento de la cobertura del manglar, sino también el incremento poblacional de la piangüa y la estabilidad de los ecosistemas marino- costeros.

Este importante evento cuenta con el apoyo de diversas instituciones gubernamentales como Minagricultura, Minambiente, las cuatro Corporaciones Autónomas (CAR´s) del Pacífico Colombiano, SENA, instituciones de educativas de educación superior como la Universidad CES,  organizaciones sin fines de lucro como Conservación Internacional y entidades locales que reconocen la importancia de salvaguardar los ecosistemas costeros y empoderar a las mujeres piangüeras como guardianas del legado natural de la región.

Continue Reading

Previous: ¿QUE PASA CON LA JUSTICIA EN COLOMBIA?
Next: COLOMBIA Y LA NASA ESTABLECEN HOJA DE RUTA PARA FORTALECER COOPERACIÓN ESPACIAL

NOTICIAS RELACIONADAS

ALFREDO SERRANO: ASÍ PASÓ DE LA DROGA Y EL FUTBOL AL PERIODISMO Y LUEGO A NETFLIX
5 min read
  • BOGOTÁ
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

ALFREDO SERRANO: ASÍ PASÓ DE LA DROGA Y EL FUTBOL AL PERIODISMO Y LUEGO A NETFLIX

24 de septiembre de 2023
AMÉRICA LATINA REQUIERE RETOS ADICIONALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
5 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

AMÉRICA LATINA REQUIERE RETOS ADICIONALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

23 de septiembre de 2023
LA AGENDA 2030 Y LOS GOBIERNOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA MITAD DEL CAMINO
3 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

LA AGENDA 2030 Y LOS GOBIERNOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA MITAD DEL CAMINO

23 de septiembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.