Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

TRES FORMAS EN QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PUEDE IMPULSAR EL EMPLEO

newspress 18 de noviembre de 2023 5 min read
Compartir esta noticia
   
La inteligencia artificial generativa tiene el potencial de crear empleos de alta calidad, pero también plantea desafíos importantes. Es crucial abordar la calidad del contenido, prevenir abusos y cerrar la brecha digital para garantizar igualdad de acceso a estos nuevos empleos. 

News Press Service

Banco Mundial

NAMITA DATTA, NARIA SANTA LUCIA, SUNAMIKA SINGH

Algoritmos y oportunidades: Aprovechar la innovación para impulsar el empleo juvenil

La inteligencia artificial (IA) genera oportunidades y plantea desafíos para los trabajadores de todas las edades y antecedentes profesionales. Un área interesante es la IA generativa, que crea nuevos contenidos a partir de datos existentes e información proporcionada por los usuarios. Estos incluyen textos (ChatGPT de Open AI), imágenes (Stable Diffusion de Stability AI), música (MusicLM  de Google) y códigos (Copilot

 de GitHub).

La IA generativa se puede aplicar en todos los sectores y ámbitos (PDF, en inglés), incluidos el arte, la escritura, el desarrollo de software, el diseño de productos, la atención médica, las finanzas, los juegos, el marketing y la moda.

Pero, ¿qué significa esto para el empleo juvenil? ¿Cómo pueden los jóvenes beneficiarse de esta nueva tecnología y prepararse para el futuro del trabajo?

Una tecnología que tiene el potencial de impulsar el empleo juvenil

He aquí tres maneras en que la IA generativa puede promover el empleo de los jóvenes:

Crear nuevos trabajos y profesiones para los jóvenes. A medida que la IA generativa se vuelve más accesible y se utiliza ampliamente, habrá una creciente demanda de profesionales (i) que tengan la preparación para diseñar, desarrollar, entrenar, probar, implementar y mantener sistemas y aplicaciones de IA generativa. Hacer las preguntas adecuadas a las aplicaciones de IA y la “ingeniería de instrucciones” serán habilidades esenciales. Además, habrá nuevos roles para los creadores, administradores, editores, revisores y encargados de la validación de contenido que pueden usar herramientas de IA generativa para producir material original y de alta calidad.

Aumentar la productividad laboral de los jóvenes. La IA generativa puede beneficiar a los jóvenes en términos de creatividad y adaptabilidad (PDF, en inglés), permitiéndoles producir contenido innovador y personalizado, y promover la innovación.

Por ejemplo, la IA generativa puede ayudar a los escritores a crear borradores o resúmenes de sus artículos o reportajes; a los desarrolladores, a generar fragmentos de código o plantillas para sus proyectos de software, y a los diseñadores, a elaborar bosquejos o prototipos para sus conceptos de productos.

Al proporcionar sugerencias y alternativas, los modelos generativos de IA pueden aumentar la creatividad humana y ayudar a los usuarios a crear (PDF, en inglés) fácilmente textos, imágenes y videos a partir de sus nuevas ideas.

Posibilitar nuevas formas de aprendizaje y educación para los jóvenes. Por ejemplo, la IA generativa puede generar experiencias de aprendizaje personalizado y adaptativo basadas en las preferencias, los objetivos, los intereses y las habilidades del estudiante.

Entre los posibles beneficios del aprendizaje personalizado se encuentran una mayor participación de los estudiantes, mejores resultados académicos y menores tasas de deserción escolar.

La IA generativa podría ayudar a crear entornos de aprendizaje interactivo e inmersivo, entre ellos simulaciones de realidad virtual, cuestionarios lúdicos y chatbots tutores que pueden motivar y hacer participar a los estudiantes. Estos entornos pueden ayudar a los alumnos a desarrollar habilidades  como la resolución de problemas, la creatividad y la colaboración.

Si bien la IA generativa tiene un enorme potencial para crear contenido de alta calidad y producir mejoras en diversos sectores, también plantea desafíos importantes que deben abordarse.  

Aunque generará muchas oportunidades nuevas, algunos empleos se verán afectados, especialmente aquellos en que se utilizan habilidades repetitivas.

Las organizaciones deberán garantizar que el contenido generado es de calidad, creíble y se ha producido de manera responsable, así como prevenir y detectar usos indebidos y abusos. Los programas de formación tendrán que centrarse en el desarrollo de competencias como la creatividad, la inteligencia emocional y las habilidades interpersonales, que serán cada vez más importantes en el futuro.

Cabe destacar que en 2023, 2600 millones de personas no tienen conexión a Internet . Los países necesitarán recursos para garantizar que toda la población tenga conectividad, habilidades digitales y electricidad, y que la brecha digital no agrava las desigualdades en el acceso a estos nuevos tipos de empleos.

Cumbre para examinar el mundo laboral que cambia rápidamente

Los últimos avances en la tecnología digital están transformando en esencia el mundo del trabajo. Los programas de empleo juvenil deben ser ágiles e innovadores a fin de dotar a los jóvenes de las habilidades que necesitan para adaptarse y prosperar en este entorno que cambia muy rápido. 

Soluciones para el Empleo Juvenil  (S4YE), la principal coalición del Banco Mundial de múltiples partes interesadas sobre el empleo para los jóvenes, presenta soluciones prácticas e innovadoras y organiza actividades de aprendizaje, que constituyen el eje de su mandato.

Por ello, el equipo de S4YE ha organizado una Cumbre de Asociados e Intercambio de Innovación, que se realizó el 7 y 8 de noviembre, y que tuvo tres objetivos:

  1. Analizar qué significan los últimos avances en materia de IA generativa para el empleo juvenil
  2. Destacar algunas soluciones innovadoras en el área del empleo para los jóvenes que son lideradas por asociados de S4YE
  3. Reconocer a los jóvenes en su calidad de creadores de soluciones para abordar los desafíos del desarrollo

En la cumbre se realizaron 12 sesiones y participarán más de 45 oradores. Entre los eventos, destacan una conferencia inaugural sobre la IA generativa y su impacto en el empleo; una sesión plenaria con líderes tecnológicos, un financista de empresas y responsables de formular políticas; una serie de charlas rápidas sobre las últimas innovaciones relativas al empleo juvenil, y una presentación en formato PechaKucha a cargo de líderes juveniles.

Continue Reading

Previous: DESAFÍOS Y CLAVES PARA MEJORAR LA DISGTRIBUCIÓN DE LAS CPC’s EN COLOMBIA
Next: EL USO DE DATOS ABIERTOS PARA INFORMAR SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN URUGUAY

NOTICIAS RELACIONADAS

FERNANDO ENRIQUE ARBOLEDA RIPOLL
6 min read
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

FERNANDO ENRIQUE ARBOLEDA RIPOLL

5 de diciembre de 2023
¡LLEGA EXPODEFENSA 2023! LA FERIA QUE SE CONSTITUYE EN UN PUENTE ENTRE LA FUERZA PÚBLICA, LAS DELEGACIONES INTERNACIONALES YEMPRESAS PROVEEDORAS
3 min read
  • COLOMBIA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

¡LLEGA EXPODEFENSA 2023! LA FERIA QUE SE CONSTITUYE EN UN PUENTE ENTRE LA FUERZA PÚBLICA, LAS DELEGACIONES INTERNACIONALES YEMPRESAS PROVEEDORAS

4 de diciembre de 2023
LOS POLÍTICOS DE HOY
3 min read
  • EL MUNDO
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA

LOS POLÍTICOS DE HOY

4 de diciembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.