

Bogotá, julio de 2025. News Press Service. La Fundación Santa Fe emitió un nuevo parte médico sobre el estado de salud de Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado el pasado 8 de junio de 2025. Según la entidad, entrará en una nueva fase de neurorehabilitación.
De acuerdo con el periódico El Tiempo, la neurorehabilitación es un proceso interdisciplinario orientado a ayudar a los pacientes con lesiones en el sistema nervioso central o periférico a recuperar funciones perdidas o adaptarse a nuevas condiciones, según lo explicado por World Health Organization (WHO).
Esta terapia, dice el rotativo, consiste en la suma de varias especialidades como neurólogos, fisiatras, fisioterapeutas, terapéutas ocupacionales,fonoaudiólogos, neuropsicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales.
La neurorehabilitación es un proceso médico fundamental que busca la recuperación y optimización de las funciones en pacientes que han sufrido trastornos neurológicos o lesiones en el sistema nervioso, agrega.

Este tratamiento, que se inicia una vez finalizada la etapa aguda de la lesión, tiene como objetivo principal mejorar la funcionalidad del paciente, sus habilidades cognitivas y compensar cualquier alteración en las funciones cerebrales.
El medio señala que entre las herramientas terapéuticas utilizadas, destacan la estimulación eléctrica funcional (FES), la realidad virtual, la estimulación magnética transcraneal (TMS) y la terapia robótica.
Estas tecnologías ayudan a la mejora del movimiento, la coordinación y la participación activa del paciente durante la terapia, facilitando mejores resultados funcionales a largo plazo.
Además, se han incorporado terapias creativas como la terapia con espejo, la musicoterapia y el uso de biofeedback, que ayudan a modular el sistema nervioso central a través de la experiencia sensorial y motora, concluye El Tiempo.