

Bogotá, julio de 2025. News Press Service- Después de cuatro décadas, Gustavo Bolívar regresará a la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá como precandidato presidencial para el período 2026 -2030, de la mano de su amigo Armando Villarraga.
Bolívar y Villarraga se conocieron en la década de los 80, con muchos sueños, amor por Colombia y en particular por una ciudad que los acogió. Los abrazó.
Esta historia, va más allá de la campaña política que se inició el pasado 1 de junio, de acuerdo al Calendario Electoral para el año 2026, que abre la puerta a la consulta de los partidos políticos, la renovación del Congreso de la República (cámara y senado), ademas, de la elección presidencial de primera y segunda vuelta.
Después de cuatro décadas, Gustavo Bolívar regresará a la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá como precandidato presidencial para el período 2026 -2030, de la mano de su amigo Armando Villarraga.
Bolívar y Villarraga se conocieron en la década de los 80, con muchos sueños, amor por Colombia y en particular por una ciudad que los acogió. Los abrazó.
Esta historia, va más allá de la campaña política que se inició el pasado 1 de junio, de acuerdo al Calendario Electoral para el año 2026, que abre la puerta a la consulta de los partidos políticos, la renovación del Congreso de la República (cámara y senado), además, de la elección presidencial de primera y segunda vuelta.

En localidad de Ciudad Bolívar, -recorriendo las calles montañosas – se inspiró Gustavo Bolívar para escribir los libretos de la serie «Pandilla Guerra y Paz».
Luego apareció libros como «Sin Tetas No Hay Paraíso «, que salto a la órbita de la opinión pública, a través del director de la W Radio Julio Sánchez Cristo a Gustavo Bolívar, quién inicio su carrera por buscar la nominación presidencial por los movimientos alternativos.
«Los sueños se cumplen», dice Armando Villarraga, recordando la época, cuando con Gustavo Bolívar, recorría a localidad del mismo apellido del hoy, aspirante a la presidencia de Colombia.
Será muy especial para mí, está campaña política. También para Gustavo. Es un candidato de los nuestros. De la gente. De la barriada «, dice
Gustavo Bolívar, es un colombiano que nació en la ciudad de Girardot, en el departamento de Cundinamarca.
Vivió muchos años en el sur de Bogotá. Con esfuerzo y disciplina se superó. Llegó a ser libretista de televisión y cine. Incursionó en la política, hasta llegar a Senador de la República.
Gustavo Bolívar, está Enel segundo lugar de las encuestas. En el primer lugar de los sondeos de opinión de los movimientos alternativos. Llegó la hora de desempolvar el pasado.
Está vez, para aspirar al cargo más importante del país. La presidencia de la República. Allí, estará a su lado, su amigo Armando Villarraga, como hace 40 años atrás…
Lo más importante, en la vida, dice un filósofo griego es: «el valor de el tiempo».
El tiempo ahora, es propuestas de país del siglo XXI. «Atrás los libretos de televisión. Los libros hablando de Sin Tetas No hay Paraíso»