
Durante maniobras militares en la conocida como Operación Tormenta de Julio, en la que participaron 150 buques, el ejército ruso lanzó misiles Kalibr.

News Press Service
As
Rusia llevó a cabo la Operación Tormenta de Julio. Una serie de ejercicios militares en la que participaron 15.000 personas de su ejército, así como 150 buques y 120 aviones en el Pacífico y en el Ártico.
A estos, se les sumaron la fragata Almirante Golovko, el crucero submarino nuclear Orel y el sistema de misiles de defensa costera Bastion.

Según informa el medio británico Express, estos tres fueron los responsables del lanzamiento de los misiles de crucero Kalibr.
Con un alcance de casi 3.000 kilómetros, pertenecen a una familia de misiles rusos de crucero antibuque, antisubmarinos y de ataque a tierra que pueden ser lanzados desde plataformas navales, aéreas y terrestres.
Pueden llevar una carga útil de entre 400-500 kg de explosivos de gran potencia.
Un nivel similar al del SCALP/Storm Shadow franco británico, el Taurus alemán o el Tomahawk estadounidense, de ataque a tierra.
Además, tienen capacidad de ir armados con una ojiva nuclear.
No es la primera vez que son desplegados, dado que el año pasado ya se mostraron en Libia.
Misiles Oreshnik

A estos misiles, se les suma el Oreshnik, del cual Rusia ya ha producido su primer equipo en serie, tal y como confirmó su presidente, Vladimir Putin.
No es la primera vez que se oye hablar sobre esta firma armamentística.
En Dniéper (Ucrania) un misil catalogado con el nombre en código Oreshnik impactó contra la ciudad el pasado noviembre.