

News Press Service
AS
La inteligencia artificial se ha convertido en uno de los temas más destacados de los últimos años. Una tecnología que ya forma parte del día a día de millones de personas, y eso ha provocado que empresas de todo el mundo compitan continuamente por ofrecer la IA más avanzada y completa de todas.
¿Es esto bueno? Grandes voces del mundo tecnológico no lo tienen muy claro, siendo Mark Zuckerberg uno de ellos.
Sam Altman, padre de OpenAI, la empresa que revolucionó el mundo de la inteligencia artificial con ChatGPT, llegó a afirmar que existe una burbuja de la IA, y que la inversión en torno a esta tecnología está fuera de control.
Dice Altman que “cuando ocurren burbujas, la gente inteligente se entusiasma con un pequeño núcleo de verdad.
Si miras la mayoría de las burbujas en la historia, como la del sector tecnológico, había algo real. La tecnología era realmente importante. Internet era un gran acontecLa IA y una burbuja que podría explotar

Mark Zuckerberg se encuentra en una línea de pensamiento similar a la de Altman, declarando que “definitivamente, existe la posibilidad, al menos empíricamente, basándome en las grandes expansiones de infraestructura del pasado y cómo condujeron a burbujas, de que algo ocurra aquí”.
Una visión en la que no descartan que la vorágine actual en torno a la inteligencia artificial pueda llegar a explotar, pero Zuckerberg también ha señalado que «tal vez no haya colapso“.
Al final, si los modelos continúan aumentando su capacidad año tras año y la demanda sigue creciendo, es posible que esta tecnología no deje de ir a más.