

Bogotá, agosto de 2025. News Press Service. Bogotá vivirá un encuentro único entre tradición, innovación y emoción con la participación de BibloRed en el Festival Bogotá Concertante Bach.
Tres escenarios de la Red de Bibliotecas Públicas de la ciudad abrirán sus puertas para recibir al público capitalino con conciertos gratuitos que conectan el legado de Johann Sebastian Bach con la fuerza creativa de artistas contemporáneos.
El sábado 30 de agosto, la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal será el primer escenario. Allí, el Cuarteto Manolov presentará el concierto “Bach y Piazzolla / La Arquitectura del Barroco y la Pasión del Tango”, un viaje sonoro que explorará la genialidad contrapuntística de Bach y la intensidad emocional del tango de Piazzolla. Será a las 11:00 a. m., con entrada libre.
El Cuarteto Manolov, desde 2002, ha construido un sólido camino como uno de los grupos de cámara más representativos del país, explorando desde el barroco hasta el tango y el folclor latinoamericano.
Ese mismo día, a las 2:00 p. m., la Biblioteca Pública Francisco José de Caldas – Suba acogerá al Ensamble CG con su propuesta “Bach contemporáneo”, un programa que trae nuevas interpretaciones del repertorio clásico desde la mirada de la música actual, explorando las huellas que el maestro alemán dejó en compositores de diversas generaciones.
El Ensamble CG fue fundado por Rodolfo Acosta R. en 1995 y desde entonces –aprovechando la naturaleza maleable de su concepción– ha presentado más de 300 obras vocales, instrumentales, electroacústicas y mixtas, de compositores de todas las latitudes, buena parte de ellas como estrenos absolutos o locales.

La programación cerrará el domingo 31 de agosto en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella – El Tintal, con el concierto “Más allá de J.S. Bach: una dinastía musical revelada” a cargo del Ensamble Barroco de Bogotá. A las 2:00 p. m., el público podrá descubrir cómo los descendientes de Bach continuaron expandiendo una herencia musical que transformó para siempre la historia de la música occidental.
En 2013 nace el Ensamble Barroco de Bogotá, agrupación profesional formada en Bogotá por iniciativa de cuatro clavecinistas bogotanos interesados en promover la difusión de la música clásica interpretada bajo los criterios de investigación históricamente informada.
Actualmente cuenta con la participación de la gran mayoría de los músicos colombianos especializados en esta práctica musical.
Cada presentación permitirá al público acercarse a repertorios únicos y a reconocidos intérpretes de la escena musical colombiana. Según Andrea Victorino, Directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed: “nuestras bibliotecas son espacios vivos que van más allá de los libros. Con estos conciertos queremos que la ciudadanía disfrute de la nueva franja musical que ofrece BibloRed como una forma de encuentro y aprendizaje colectivo.
Participar en el Festival Bogotá Concertante Bach nos permite acercar a más personas la riqueza del patrimonio musical universal y, al mismo tiempo, fortalecer el papel de las bibliotecas como escenarios culturales abiertos, diversos y gratuitos”.
Con esta programación, BibloRed reafirma su compromiso de abrir las puertas de la música y el conocimiento a toda la ciudadanía, llevando a las bibliotecas experiencias culturales que trascienden las páginas de los libros para convertirse en escenarios de encuentro y disfrute colectivo.
De esta forma, el Festival Bogotá Concertante Bach, organizado por la FOSBO – Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Nueva Filarmonía, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte invita a descubrir la fuerza del barroco y su diálogo con la música contemporánea.