

Bogotá. Agosto de 2025. News Press Service. Desde la localidad de La Candelaria, pasando por Teusaquillo, hasta Usaquén, la ciudad de Bogotá, la ingeniera Yerly Mozo dice que la capital colombiana, es un «pedazo de cielo», en el país.
Está líder de su generación, con vocación empresarial y la bandera de defensa de los animales, afirma que se abre paso una nueva economía desde la investigación, la academia, desde un enfoque urbanístico de «escucharse más entre la gente, desde su historia, patrimonio, cultura, gastronomía y naturaleza.
Bogotá, cumplió el pasado 6 de agosto de 2025, 487 años de vida institucional, bajo la Alcaldía de Carlos Fernando Galán, en medio de la construcción de «El Metro», que significará un «salto de calidad», en materia de movilidad.

«La ingeniería, es una ciencia del conocimiento en el siglo XXI, que es clave para un desarrollo sostenible de la ciudad de Bogotá, donde «Los Cachacos», son un punto de referencia, a la hora de caminar sus calles, museos, universidades, parques. «Lugares emblemáticos como el Parque de Usaquén, el Parque de la 93, Monserrate, el Museo del Oro e Iglesias», anota.
Yerly Mozo, es una reconocida profesional de la ingeniería en la llamada «Atenas Suramericana «, en la década de los 70, que hoy; está a la puerta de dar un «salto de tecnología a nivel mundial», en una apuesta del uso de la inteligencia artificial con responsabilidad.
«Trabajo desde mi metro cuadrado, en favor de una Bogotá, educada desde la ingeniería, abrazando a los animales. Entre ellos, a su mascota «Valentina», quién murió, un mes atrás» añade en con los ojos aguados.

Toda esta radiografía, hace de Bogotá, una ciudad «VIVA» por conocer y disfrutar en sus 20 localidades, en la libertad. «Defender la vida, fortalecer la familia, crear una autopista espiritual desde la oración y la fe, alimenta la creación de empresas, con vocación de servicio», precisa.
Para Yerly Mozo, sí, Bogotá se «escucha más desde sus libros y bibliotecas, diagramado el deporte en todas sus disciplinas. «Hay camino en la capital por conocer y disfrutar. Bienvenidos a los turistas nacionales y extranjeros, en una ciudad VIVA. En LIBERTAD, apoyando la gestión del alcalde Mayor Carlos Fernando Galán y su Gabinete», concluyó Yerly Mozo.