

Por Alberto Restan Hincapié
Bogotá, agosto de 2025- News Press Service. Colombia despidió al senador Miguel Uribe Turbay, quien murió el pasado 11 de agosto tras dos meses del atentado en su contra. Su familia, colegas y dignidades estatales se reunieron en el Congreso para darle el último adiós.
El país está de luto por la muerte del senador Miguel Uribe Turbay. Su familia, colegas, amigos y dignidades estatales le dieron el último adiós al precandidato presidencial, asesinado por un sicario en un atentado perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá.
La despedida comenzó con un acto en homenaje a Uribe Turbay en el Congreso, en el mismo lugar en el que reposó su féretro en cámara ardiente desde el pasado 11 de agosto, día en el que falleció por la gravedad de sus heridas.

Despedida en cámara ardiente del Congreso para el senador
María Claudia Tarazona, esposa de Uribe Turbay, escribió en redes sociales un mensaje previo al homenaje: “Hoy siento que mi alma se desgarra en mil pedazos.
Hoy llevo a mis hijas amadas, y a mi niño preciado, Alejandro, a enterrar a su papá. Colombianos, por favor, hoy oren por mis hijos y por mí”, es el mensaje que publica María Claudia Tarazona, previo a las honras fúnebres del senador Miguel Uribe.
De hecho, en el Salón Elíptico se reunieron familiares, amigos y congresistas. El acto lo instaló el senador Lidio García. También habló, como se dijo, Vallejo. Igualmente se habló el padre de Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. Sobre el mediodía salió el cortejo fúnebre hacia la Catedral Primada de Colombia, donde el arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda, ofició una misa.
Miguel Uribe ya reposa en el Cementerio Central de Bogotá
En el Cementerio Central de Bogotá fue enterrado el senador Miguel Uribe Turbay. La sepultura estuvo acompañada de toda su familia y amigos, y precedida por tres miembros de la Iglesia maronita de Bogotá.
Comienza el cortejo fúnebre hacia el Cementerio Central
Tras las palabras de la esposa y el papá de Miguel Uribe, y la interpretación del cantante Yuri Buenaventura de la canción “El Gurrero”, inició el cortejo fúnebre hacia el Cementerio Central de Bogotá.
«Miguel tenía el corazón más generoso»
Terminada la misa, María Claudia Tarazona tomó la palabra, acompañada de sus hijos. Inició su intervención agradeciendo al equipo de médicos de la Fundación Santa Fe que atendieron a su esposo durante dos meses.
Aseguró que Uribe sobrevivió al ataque brutal solo para que ella pudiera prepararse para este momento.
“Miguel no quería que a su hijo le pasara lo mismo que le pasó a él cuando perdió a su mamá. Hoy esta tragedia la vive nuestro hijo Alejandro”, expresó.
“Te voy a amar cada día de mi vida hasta que llegue mi momento de encontrarme contigo en el cielo. Cumpliré mi promesa de darle a Alejandro y las niñas una vida llena de amor y de felicidad.
Sin odio y sin rencores. Solo así, se puede vivir como tú quisieras que lo hiciéramos. Esposo mío, mi vida entera, amor lindo, gracias por tu vida, por tu amor y por tu sacrificio por Colombia. Te amaré por el resto de mi vida”, concluyó.
Miguel Uribe Londoño, papá de Miguel Uribe, también tomó el micrófono. “Hace 34 años la guerra se llevó a quien fue mi esposa, Diana Turbay.
Tuve que decirle a un niño de apenas 4 años, con todo el dolor de mi alma, la horrenda noticia del asesinato de su madre.
Hoy, 34 años después, esta absurda violencia también me arrebata a ese mismo niño que se convirtió en un hombre bueno, esposo amoroso, padre ejemplar y líder honrado y valiente: Miguel Uribe Turbay.
Hoy, 34 años después, también tuvimos que decirle a mi nieto Alejandro, el pequeño hijo de 4 años que deja-
En un tono más político, Uribe Londoño llamó a la movilización: “Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio.
Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en 2026, no la desaprovechemos”.