COLOMBIA CONMEMORA DÍA DE LAS MANOS ROJAS

‘VIVA LA ESCUELA’
febrero 12, 2023
PROCURADURÍA PIDE A CORTE CONSTITUCIONAL REVISAR DECISIÓN DE LA JEP
febrero 12, 2023
Archivo Ministerio de Educación Nacional

Bogotá D.C., News Press Service. febrero de 2023. En el marco de esta conmemoración, el Ministerio de Educación Nacional hace un llamado por el respeto a los entornos escolares, para mantener las comunidades educativas por fuera del conflicto armado, permitiendo que cada escuela sea un espacio protector y seguro para las comunidades, los docentes, los directivos docentes, los padres, los niños, niñas y adolescentes. Para fortalecer y consolidar este objetivo, el Estado Colombiano en noviembre de 2022 se adhirió a la Declaración de Escuelas Seguras, lo que significa dar un paso adelante hacia la protección de los derechos y de las libertades de las comunidades educativas y las comunidades en general.

En este sentido, el ministro de Educación Alejandro Gaviria hace un llamado a «los actores armados a acatar la Convención sobre los Derechos del Niño, así como a respetar el derecho a la educación y a la paz» e «insta a los actores armados y a las organizaciones al margen de la ley a procurar la desmovilización y el retorno de los niños, niñas y adolescentes a sus senos familiares, sus espacios educativos y sus comunidades, con el propósito de construir como sociedad una visión integradora, en la cual la paz y la educación sean un solo proyecto».

Invitamos a todas las comunidades educativas a reunirse en torno a la reflexión sobre sobre el conflicto armado, el reclutamiento de menores, el adoctrinamiento y la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Que sea la cultura una herramienta para la reflexión, que sea la memoria la que permita a las comunidades educativas hacer conciencia de estos fenómenos y pensar como sociedad los límites de la guerra y la responsabilidad en la construcción de paz, desde el proyecto educativo. Que sea la lúdica, las actividades artísticas y las actividades deportivas las que permitan concebir otro país, donde el juego y el encuentro con los otros sea posible.

El Ministerio de Educación, en conjunto con el pueblo colombiano, hace memoria por las víctimas del reclutamiento, de la utilización en hostilidades o la instrumentalización de los miles de niños, niñas y adolescentes que lamentablemente han sido vulnerados en sus derechos. El propósito del Ministerio y de los colombianos es construir un país en que nuestros niños, niñas y adolescentes tengan espacios protectores y seguros en sus familias, en la escuela y en sus comunidades, para que puedan vivir con tranquilidad, felicidad y libertad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *