COLOMBIA PARTICIPA EN COMISIÓN DE CONDICIÓN JURÍDICA Y SOCIAL DE LA MUJER

ACCIONES PARA LA PAZ
marzo 7, 2023
CON LLAMADO A LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SE INICIA EN BOGOTÁ SESIÓN PREPARATORIA DEL FORO PERMANENTE DE LA NACIONES UNIDAS PARA LAS CUESTIONES INDÍGENAS
marzo 7, 2023
Colombia participa en el 67° Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

Nueva York, 6 de marzo de 2023. News Press Service. La Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Laura Gil, encabeza la delegación colombiana para el 67° Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67) que tiene lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, de hoy al 17 de marzo. Este año, el tema prioritario de la CSW67 es “Innovación y cambio tecnológico, educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”. 

Colombia organizará dos eventos paralelos: el primero, relacionado con la Política Exterior Feminista de Colombia; y el segundo, sobre el papel de los medios en la implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad. Así mismo, participará como copatrocinador de otros eventos, en conjunto con otras delegaciones, organizaciones de la sociedad civil y organismos del sistema de Naciones Unidas, en los cuales se discutirán temas críticos como el efecto de la tecnología en las vidas de las personas LGBTIQ+, el enfoque de género en la respuesta a las crisis y los conflictos y la importancia del empoderamiento de la mujer en los campos relacionados con la ciencia, la tecnología y las matemáticas, entre otros.  

Este espacio es fundamental para el intercambio de ideas y la colaboración entre los Estados miembros, las entidades de la Organización de Naciones Unidas y las organizaciones de la sociedad civil, en la búsqueda de soluciones innovadoras para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas en toda su diversidad. La delegación de Colombia espera contribuir de manera significativa a estos esfuerzos y llevar adelante la agenda feminista del país en el ámbito internacional. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *