Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • COLOMBIA
  • ECONOMÍA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

COLOMBIA REQUIERE INNOVACIÓN Y DESARROLLO, DICE EL PRESIDENTE DEL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

newspress 9 de septiembre de 2023 3 min read
Compartir esta noticia
   
Werner Hoyer, presidente del Banco Europeo de Inversiones

Bogotá, septiembre 2023. News Press Service.El presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer, estuvo en la Casa de Nariño para participar del Consejo Económico que encabezó el presidente de la República, Gustavo Petro.

En la reunión a la cual asistieron varios funcionarios del Gobierno nacional, el dirigente de la entidad resaltó a Colombia como uno de los mejores países en Latinoamérica.

Hoyer indicó que el territorio nacional comprende el mejor sector para adelantar proyectos de cooperación. El presidente de la banca puntualizó en que Colombia cuenta “con muchos regalos de la naturaleza”, los cuales le permiten al país proyectar sus recursos naturales ante el resto del mundo.

De igual forma, el dirigente se mostró “gratamente sorprendido” por el papel que le estaría brindando el presidente de la República, Gustavo Petro, a las posibles inversiones que podría desarrollar el Banco Europeo de Inversiones

en el territorio nacional. Por otra parte, el presidente de la banca europea indicó que la entidad está en capacidad de cumplir con algunos objetivos establecidos desde la Unión Europea.

“El Banco Europeo de Inversiones está listo para adquirir los objetivos estratégicos de la Unión Europea y el desafío que implica la crisis climática, que es uno de los más importantes para la UE y para nuestro banco”, indicó el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer, en medio del Consejo Económico que adelantó el presidente Petro en la Casa de Nariño.

No obstante, Hoyer señaló que el país requiere de “innovación y desarrollo” para poder llevar a cabo algunos proyectos que se planean desde la entidad europea. Por tal motivo, el dirigente instó que, de manera conjunta, el Gobierno nacional y la banca deben proceder con la intervención de las problemáticas que se registran en ese sector de la economía colombiana

Cabe resaltar que a la reunión, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, también asistieron otros representantes de la entidad europea. El grupo estuvo conformado por el asesor de la presidencia, Rocco Bubbico, así como el director General en funciones, Markus Berndt y el jefe de la representación regional, Alexandre Staff Varela. También estuvo presente el jefe de Seguridad del Banco, Marius Vlaicu.

Por su parte, la delegación del Gobierno nacional la integraron los ministros de Transporte y de Vivienda, William Camargo y Catalina Velasco, que estuvieron acompañados por el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, la directora de Invías, Mercedes Elena Gómez. Además del secretario General de la Presidencia, Carlos

Ramón González, la directora del Dane, Piedad Urdilona y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

Ministro de Haciendo indicó que el país no debe volver a endeudarse con el FMI

Las palabras del presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoye, se registran poco tiempo después de que el Gobierno nacional diera a conocer que planea aumentar a 98 billones de pesos el presupuesto de inversión para 2024. La medida del Estado colombiano tendría como requisito no volverse a endeudar con el Fondo Monetario Internacional

La noticia fue dada a conocer por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, en medio de una sustentación del presupuesto para 2024 ante la Comisión Séptima del Senado. El funcionario indicó además que el país debería “tener la tarjeta y el cupo”, pero sin hacer uso de ellos.

“El país no debe volverse a endeudar con el Fondo Monetario Internacional, sino que debe hacer lo que hacen todos los países del mundo: tener la tarjeta y el cupo, pero sin usarlos. Mientras tanto tenemos que pagar la deuda que dejaron gobiernos anteriores”, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González.

Continue Reading

Previous: POR QUÉ A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SE LE RESISTIRÁ EL OLFATO PERIODÍSTICO
Next: MUERTOS, HERIDOS Y MUCHOS DAÑOS POR TERREMOTO EN MARRUECOS

NOTICIAS RELACIONADAS

GRAN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA VERDAD Y LA JUSTICIA PROPONE EL PRESIDENTE DE COLOMBIA
2 min read
  • COLOMBIA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

GRAN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA VERDAD Y LA JUSTICIA PROPONE EL PRESIDENTE DE COLOMBIA

27 de septiembre de 2023
EL PARTIDO ALIANZA DEMOCRÁTICA RATIFICA APOYO A RAFAEL QUINTERO A LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ
1 min read
  • BOGOTÁ
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

EL PARTIDO ALIANZA DEMOCRÁTICA RATIFICA APOYO A RAFAEL QUINTERO A LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ

27 de septiembre de 2023
«NO ACABAR CON LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ORO», PIDEN AVICULTORES DEL ORIENTE DE CUNDINAMARCA
4 min read
  • COLOMBIA
  • ECONOMÍA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

«NO ACABAR CON LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ORO», PIDEN AVICULTORES DEL ORIENTE DE CUNDINAMARCA

27 de septiembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.