

News Press Service
Por CNN Radio Argentina
Marcelo Biasatti, analista internacional, estudió el impacto global de las nuevas políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump, en un contexto que consideró que marca distancia del modelo globalizador de décadas anteriores.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “la globalización murió” y señaló el contraste con los años noventa cuando se impulsaban acuerdos como el NAFTA o se hablaba de libre circulación de capitales y personas.
Al respecto, aseguró que “hoy tenemos barreras migratorias, hoy tenemos barreras arancelarias”.
Destacó que con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, “empieza a surgir la idea de un capitalismo estratégico”, y explicó que es en alusión al “repliegue productivo motivado por la pandemia y la reorganización de las cadenas de valor”.

El analista internacional afirmó que Donald Trump anticipó una tasa del 10 al 15% para productos de países que, según él consideró, “no toman el contagio”.
Aseguró que esto “pone presión sobre socios tradicionales como la Unión Europea o Canadá”.
Marcelo Biasatti detalló que en el plano doméstico estadounidense, el endurecimiento de posiciones tiene impacto político y “es exactamente lo que sube la imagen de Trump, porque piensa que tiene posibilidad de proteger la industria americana y esto va a traer más trabajo”.
No obstante, advirtió que “no va a traer en el corto plazo más trabajo a los Estados Unidos.