Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • COLOMBIA
  • EL MUNDO
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

EL GOBIERNO DE COLOMBIA Y LAS NACIONES UNIDAS INICIAN NEGOCIACIÓN DEL NUEVO MARCO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2024-2027

newspress 19 de agosto de 2023 2 min read
Compartir esta noticia
   
En su intervención, el Viceministro (e) resaltó el apoyo del Equipo País de la ONU en favor de las poblaciones más vulnerables con el propósito de no dejar a nadie atrás y avanzar en los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Bogotá. agosto 2023. News Press Service.  El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Relaciones Exteriores, y las Naciones Unidas, representadas por la OFGficina de la Coordinadora Residente, celebraron la IV Reunión del Comité Directivo del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (Unsdcf, por su sigla en inglés), con el propósito de dar cierre al Marco Vigente 2020-2023 e iniciar la negociación del nuevo Marco de Cooperación 2024-2027, así como presentar las prioridades de desarrollo definidas por el Presidente Gustavo Petro.
 
La reunión fue presidida por el Viceministro (e) de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Álvaro Calderón, y contó con la participación de la Directora General de APC Colombia, Eleonora Betancur; el Subdirector General de Inversiones, Seguimiento y Evaluación del DNP, José Alejandro Herrera, y la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Colombia, Mireia Villar Forner.

En su intervención, el Viceministro (e) resaltó el apoyo del Equipo País de la ONU en favor de las poblaciones más vulnerables con el propósito de no dejar a nadie atrás y avanzar en los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Durante el encuentro, el Gobierno presentó las prioridades de desarrollo para el Nuevo UNSDCF 2024 – 2027, señalando los cinco ejes que deben guiar este ejercicio de articulación con el Sistema de Naciones Unidas, priorizados a partir del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”: 1) Paz total, seguridad humana y justicia social; 2) Soberanía alimentaria, desarrollo rural, ordenamiento territorial y agua; 3) Protección social e inclusión socioeconómica de migrantes y otras poblaciones vulnerables; 4) Medio Ambiente, acción climática y transición energética limpia y justa; y 5) Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030.  

Tras identificar algunos elementos sobre los principios que deben guiar la formulación de este nuevo Marco, como la preponderancia de la dimensión territorial y la importancia de la coordinación interagencial, las entidades colombianas y la oficina de la Coordinadora Residente coincidieron sobre la definición preliminar de un calendario de trabajo, a fin de suscribir el nuevo Marco durante el mes de diciembre de 2023.

Continue Reading

Previous: CIFRA HISTÓRICA EN INCAUTACIÓN DE COCAÍNA EN EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO
Next: GOBIERNO DOTA DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS A INSTITUCIONES EDUCATIVAS

NOTICIAS RELACIONADAS

LÍDERES GRANCOLOMBIANOS
7 min read
  • COLOMBIA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

LÍDERES GRANCOLOMBIANOS

28 de septiembre de 2023
RAFAEL QUINTERO MORA Y MARIO BROS: BOGOTÁ NECESITA UNA REINGENIERÍA
2 min read
  • BOGOTÁ
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

RAFAEL QUINTERO MORA Y MARIO BROS: BOGOTÁ NECESITA UNA REINGENIERÍA

28 de septiembre de 2023
GRAN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA VERDAD Y LA JUSTICIA PROPONE EL PRESIDENTE DE COLOMBIA
2 min read
  • COLOMBIA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

GRAN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA VERDAD Y LA JUSTICIA PROPONE EL PRESIDENTE DE COLOMBIA

27 de septiembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.