

News Press Service
Por Carlos Villota Santacruz
Un cardenal norteamericano con más de tres años de trabajo pastoral en Chiclayo, en el Perú, impulsará la Iglesia Católica, al futuro con un diálogo hacia la gente, en particular en la población migrante.
Así lo señaló el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia Francisco Javier Munera, tras la elección de Robert Prevost como papa. «El primer papá norteamericano».
Monseñor Munera comentó en diálogo con NEWS PRESS SERVICE recordó que el nuevo Jerarca de la Iglesia Católica, visitó a Colombia en varias ocasiones. «Es un papa de 69 años. Con un trabajo pastoral en Perú», recordó
Lo que viene ahora, para el sucesor del papa Francisco, es una agenda intensa en favor de fomentar la fe de una Iglesia en el mundo que posee 1.400.000 millones de fieles.

El papa León XIV es poliglota, es un comprometido con el trabajo con más comunidades, desde una cercanía a la oración y la fe, señaló el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, Monseñor Francisco Javier Munera.
Al cierre de esta edición, las campanas de las Iglesias en Colombia, suenan desde las horas de mediodía. «Los feligreses con crucifijos en las manos, celebraron la designación del nuevo papa. Está vez desde Estados Unidos, con trabajo Pastoral en Perú. «Viva el papa. Aplausos»

La mirada de los fieles de la Iglesia Católica en el país «cafetero » se dirigen a El Vaticano, bajo la oración al papá León XIV. «Un Cardenal, moderado. No despertó resistencia a la hora, de la votación del Cónclave».