Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • BOGOTÁ
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA

GUSTAVO BOLÍVAR CANDIDATO A LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

newspress 25 de julio de 2023 3 min read
Compartir esta noticia
   
El escritor Gutavo Bolívar, oficializa su candidatura a la Alcaldía Mayor de Bogotá, el segundo puesto más importante de Colombia

Por Carlos Villota Santacruz

Bogotá, julio de 2023. News Press Service. Con la propuesta de impulsar el metro subterráneo por la avenida Caracas, el aumento del pie de fuerza para combatir la inseguridad, la apuesta educativa de fortalecer el idioma inglés en los niños y jóvenes, el ex senador Gustavo Bolívar anunció en rueda de prensa que será candidato a la Alcaldía Mayor de Bogotá en las elecciones del mes de octubre.

El «escudero» del presidente Gustavo Petro ganó una encuesta interna del Partido Pacto Histórico. «Estamos aquí para liderar una campaña política con ejes claros en favor del presente y futuro de la capital colombiana a partir del 1 de enero de 2024»..

Gustavo Bolívar es escritor. Es autor de la novela «Sin Tetas No hay Paraíso». Sus inicios en la política se remontan a su juventud al lado del ex Ministro de Justicia Enrique Parejo González y del lider social Armando Villarraga, reconocido dirigente del sur de Bogotá.

Uno de los retos que tiene Gustavo Bolívar como candidato a la Alcaldía Mayor de Bogotá en las elecciones del mes de octubre, es crear un discurso entre el sur y el norte, alrededor de proyectos de infraestructura como el Metro de Bogotá. «En una eventual administración nuestra no se construirá ni un centimetro más para las troncales del servicio público de Transmilenio», dijo

El sistema público de Transmilenio en la capital colombiana esta en la mira de la opinión pública local, regional, nacional e internacional por los elevados índices de inseguridad derivados de atracos, hurtos e incluso agresiones físicas a los pasajeros con armas de fuego y armas blancas que han dejado más de un centenar de heridos y varias personas muertas, entre ellas, inmigrantes venezolanos.

Gustavo Bolívar

El ex senador con su aspiración a la Alcaldía Mayor de Bogotá, busca reemplazar a Claudia López a través del voto popular. «Nuestra meta es ganar en primera vuelta», sostuvo

En las elecciones del 2023 será la primera vez que el mandatario de la ciudad se votará en en dos vueltas, sino se alcanza la mitad más uno de los votos.

Este cambio en el proceso eleccionario de la capital colombiana fue producto de un proyecto de ley que lideró en el Congreso el senador Eduardo Enríquez Maya (Partido Conservador) quién falleció en medio de la emergencia sanitaria del Covid-19.

El hoy, candidato a la Alcaldía Mayor de Bogotá Gustavo Bolívar se ha venido reuniendo con diversos actores de la ciudad y del país. «Incluso, en el primer semestre de 2023 hizo una gira por varios países europeos y asiáticos para conocer las fórmulas de desarollo como sociedad, infraestructura y empresarial».

El ex senador y escritor ha levantado polémica a lo largo de su vida pública por la defensa de los integrantes de la «primera línea» y las críticas al partido de oposición Centro Democrático liderado por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez.

Con la llegada de Gustavo Bolívar a la campaña se prende el «panorama político» en la ciudad de Bogotá, cuyo deterioro en materia de empleo, movilidad y seguridad se aceleró bajo la administración de la Alcaldesa Claudia López, quién fue senadora y columnista de medios de comunicación.

La capital colombiana ha sufrido el impacto de la llegada de inmigrantes venezolanos -que un número superior a 800.000- alteraron la movilidad de la ciudad, los servicios de salud y el aumento de los niveles de inseguridad (de acuerdo a estudios públicos – privados)

Gustavo Bolívar con su candidatura a la Alcaldía Mayor se suma a Carlos Fernando Galán, Jorge Robledo, Rodrigo Lara y un ex Director del Dane, un ex Ministro de Defensa entre otros.

Las cartas están encima de la mesa. Ahora lo que viene es el contacto directo con los habitantes de Bogotá por parte de los candidatos, divididos entre quienes apoyan el Gobierno del presidente Gustavo Petro y quienes ejercen la oposición.

Continue Reading

Previous: FERROCARRILES DEL SUR AL MAR AZUL
Next: LA ECONOMÍA MUNDIAL VA POR BUEN CAMINO, PERO AÚN NO ESTÁ FUERA DE PELIGRO

NOTICIAS RELACIONADAS

AMÉRICA LATINA REQUIERE RETOS ADICIONALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
5 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

AMÉRICA LATINA REQUIERE RETOS ADICIONALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

23 de septiembre de 2023
LA AGENDA 2030 Y LOS GOBIERNOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA MITAD DEL CAMINO
3 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

LA AGENDA 2030 Y LOS GOBIERNOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA MITAD DEL CAMINO

23 de septiembre de 2023
FERNADO BOTERO ERA UN HOMBRE DE GUSTOS SENCILLOS
2 min read
  • COLOMBIA
  • CULTURA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

FERNADO BOTERO ERA UN HOMBRE DE GUSTOS SENCILLOS

22 de septiembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.