

Por Carlos Villota Santacruz
Anapoima, Cundinamarca, marzo de 2025. News Press Service. El tercer fin de semana del mes de marzo de 2025, la ciudad de Anapoima, en el departamento de Cundinamarca, rindió homenaje a la cultura de Colombia.
En el marco del XX Festival de Danzas, es urbe -el corazón frutícola del país – se convierte en aula abierta de cultura, con hombres y mujeres provenientes de la región andina, caribe, pacífica y llanera.
«Son tres días, donde la magia de la cultura de Colombia, se congregan en un solo lugar; gratuitamente para los turistas nacionales y extranjeros», dice el Alcalde de Anapoima Camilo Ferro.

En el centro de la ciudad cundinamarquesa, se abre paso un malecón, donde los artistas y cultores, bailan, cantan y hacen coplas, en homenaje al departamento de Antioquia, invitado de honor en la versión 2025 del Festival de Danzas.
En palabras de Libardo Guzmán, director del periódico «El Apuleño», visitar a la ciudad de Anapoima, es una sorpresa para quién llega por primera vez. «El festival de Danza, es único en su colorido, pista en escena», comento.
En estas imágenes, se reseña la alegría de la gente. «Cantó y bailó hasta al filo de la media noche por espacio de tres días, en el cierre del primer semestre de 2025».
La ciudad de Anapoima, levantó aplausos, abrazos e hizo de la cultura de Colombia, un puente intergeneracional, que se transmitirá de voz a voz, por la fuerza de su puesta en las calles. «Así lo registran, además, las redes sociales en el país cafetero.
Finalmente, Gabriel Guzmán, residente en la ciudad de Anapoima, dijo que la ciudad, está abierta a la cultura y el turismo. «Somos una tierra de trabajo y paz, con una alta vocación de servicio desde nuestras raíces históricas», sentenció, al tiempo que Gonzalo Guzmán, Director del periódico «Valores Cristianos», dijo Anapoima, es un lugar a visitar por lo menos u a vez en la vida, en una invitación a los turistas nacionales y extranjeros (mexicanos, españoles, norteamericanos y argentinos) entre otros .