

Por Ximena Martínez León
Experta en psicología sistémica, publicista, escritora. Líder del siglo XX en Colombia por la revista Estado & Política. Autora del libro «Mil Vidas Antes de Morir».
Bogotá, julio de 2025. News Press Service. En la tercera década del siglo XXI, el manejo del poder en América Latina, Estados Unidos y Europa, tiene rostro de mujer. Los hechos demuestran que la presencia de la mujer tiene alta influencia en las políticas privadas y públicas en todos los ámbitos.
Desde la psicología sistémica, puedo decir que las mujeres, ya no representan sólo las cuotas de género. «Se encuentran en los altos mandos porque tienen la capacidad para adelantar las tareas asignadas.
Los ojos de los habitantes de esta parte del mundo sobre las mujeres. La inclusión, ya no es una petición de la opinión pública, sino una realidad.

La lista de mujeres en cargos públicos y privados en países como Colombia, Argentina, Panamá, España y Ecuador -donde está una vicepresidente – es interminable, desde las más altas esferas del poder, ministerios, jefaturas de departamentos, dependencias gubernamentales, gabinetes partidarios.
«Son mujeres comprometidas con sus familias, las empresas, las ciudades y países. En una palabra, son mujeres al poder, con altas calidades profesionales, más allá, de la coyuntura política, económica o de hechos como fenómenos naturales, tras la incidencia en la calidad de vida por el cambio climático. A propósito de este comentario. Usted que piensa: e mail xm3370@hotmail.com