

Por Carlos Villota Santacruz
Bogotá, julio de 2025. News Press Service. La teoría económica, la investigación académica y el enfoque empresarial sostenible, deja al descubierto que no hay ciudades productivas sostenibles en Colombia, sino se afronta la inclusión de los ciudadanos.
Durante mucho tiempo se pensó que la inclusión de la ciudadanía pasaba por apoyar el desarrollo social, con medidas para alimentar la gente. Hoy, el universo de propuestas inclusivas – gestión con hechos- tiene en la contadora Flor María Hernández Castro, a una líder de varias generaciones.
En un recorrido por el departamento de Córdoba, la Guajira y Cundinamarca, dejó sentadas las bases de proyectos de impacto social alrededor de la salud infantil, la educación, el entendimiento y el impulso del talento humano.
«En el contexto de hoy -dice- las ciudades en Colombia, le deben apostar a construir una salud infantil sostenible. Sin ella, las grandes capitales no están completas. No podrán aspirar a tener una esperanza de vida adecuada.
Está mujer, de acción gerencial, señala que, en el país, debe crear una autopista de oportunidades alrededor de la educación. «Sin educación ni hay progreso y crecimiento cualitativo de talento. «Es avanzar con sostenibilidad», subraya «Las ciudades en Colombia, están llamadas a apostar a crear proyectos inolvidables de valor, alrededor de emprender», anota

Desde la ciudad de Bogotá, donde es reconocida por su trabajo social en favor de proteger los derechos los hombres y mujeres de la economía informal, precisa que la «lucha contra las desigualdades en el país, exige impulsar la incorporación de todos los ciudadanos, incluidos los menos favorecidos. «Los más vulnerables, necesitan mayor apoyo «, sentencia.
En resumen, para Flor María Hernández Castro, las ciudades en Colombia, deben generar ecosistemas. «No es suficiente tener las calles limpias, una zona verde o el transporte público. Se requiere un ecosistema ideal para vivir y trabajar. «Las ciudades tienen que ser permeables a todos los grupos sociales y condiciones», aseveró.