LOS AHORROS DE LOS INGRESOS DEL PETRÓLEO PODRÍAN AYUDAR A LOS PRODUCTORES DE ÁFRICA A GESTIONAR LAS OSCILACIONES DE PRECIOS

CRECE EL RECAUDO POR IMPUESTOS EN COLOMBIA
diciembre 21, 2022
EN 2023 CONTINUA ESTRATEGIA DE ALZAS DE INTERÉS PARA CONTROLAR INFLACIÓN
diciembre 21, 2022
3

Crédito de la foto: pilesasmiles/iStock por Getty Images

News Press Service

FMI

Los exportadores de petróleo en el África subsahariana deberían apuntar a reservas de alrededor del 5 al 10 por ciento del producto interno bruto para manejar grandes cambios en los precios del petróleo. Para muchos países, esto significa que deberán mantener  superávits fiscales anuales  de hasta el 1 por ciento anual durante un período de 10 años.

Como se señaló en nuestra última  Perspectiva Económica Regional , los precios del petróleo han fluctuado desde mínimos de $23 por barril hasta un máximo de $120 en los últimos dos años, lo que ha generado ingresos altamente inciertos en las economías dependientes del petróleo. Sin embargo, la mayoría de los exportadores de petróleo de la región no han acumulado suficientes ahorros para asegurarse contra cambios impredecibles en los precios del petróleo. De hecho, los fondos soberanos de riqueza en el África subsahariana tienen activos de solo el 1,8 por ciento del producto interno bruto, en comparación con el 72 por ciento en el  Medio Oriente y el norte de África , lo que obliga a los países a pedir prestado o retirar activos financieros cuando bajan los precios del petróleo.

Como resultado, en la década hasta 2020, los productores de petróleo de la región han crecido más de 2 puntos porcentuales por año más lento que los países que no son intensivos en recursos. Los costos del servicio de la deuda también han sido casi el doble que en otros países del África subsahariana.

Además, a medida que los países hagan la transición a fuentes de energía bajas en carbono, los ingresos del petróleo podrían disminuir drásticamente. Para 2030, los ingresos petroleros en la región podrían caer hasta una cuarta parte y para 2050, a la mitad. Construir amortiguadores ahora ayudaría a los exportadores de petróleo de la región a navegar la transición hacia la energía limpia mientras manejan las fluctuaciones del precio del petróleo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *