
OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías anuncia Plan Bienal de Convocatorias 2025–2026

Bogotá, octubre de 2025. News Press Sservice. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en su rol de Secretaría Técnica del OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), publicó el Plan Bienal de Convocatorias 2025–2026, que contempla la apertura de siete convocatorias con un presupuesto total de 2,7 billones de pesos.
Este ambicioso plan responde a 429 demandas territoriales identificadas en todo el país, orientadas a enfrentar retos estratégicos en las siguientes áreas: Bioeconomía y Territorio, Derecho Humano a la Alimentación, Transición Energética, Soberanía Sanitaria, Bienestar Social y Ciencias para la Paz.
Con este conjunto de convocatorias, se busca fortalecer la capacidad científica, tecnológica y de innovación en Colombia, impulsando el desarrollo empresarial, la competitividad regional y la apropiación del conocimiento en todos los sectores de la sociedad.
Plan de Convocatorias 2025–2026 El cronograma establece la apertura de tres convocatorias en octubre y dos en noviembre de 2025, mientras que las dos restantes se abrirán en febrero de 2026.
Todas las oportunidades estarán disponibles para consulta de los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
A continuación, se detallan las convocatorias programadas:
Convocatoria 44: Fortalecimiento de capacidades regionales mediante la formación de talento humano a nivel de doctorado y maestría.

Otorgará apoyos económicos a profesionales para su formación avanzada en el país.
Presupuesto: $482 mil millones. Link de consulta: https://bit.ly/4nUBrTY
Convocatoria 45: Fortalecimiento de Centros e Institutos de Investigación y Centros de Ciencia, mediante el financiamiento de proyectos de I+D y apropiación social Presupuesto: $200 mil millones. del conocimiento.
Convocatoria 46: Colombia Inteligente: Infraestructura para el desarrollo de la inteligencia artificial.
Busca consolidar capacidades nacionales en IA, promover la soberanía tecnológica y posicionar a Colombia como referente regional.
Presupuesto: $630 mil millones. Link de consulta: https://bit.ly/4qbsFCz la
• Convocatoria 47: Agro por la vida y por la tierra: Garantizar el Derecho Humano a Alimentación (DHA) Presupuesto: $222 mil millones. y la soberanía alimentaria.
• Convocatoria 48: Asignación CTeI Ambiental: Soluciones de ciencia, tecnología e innovación para el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, la productividad y Presupuesto: $749 mil millones. el fortalecimiento territorial.
• Convocatoria 49:
Energía sostenible para el territorio: Transición justa, comunitaria e innovadora, orientada al desarrollo regional de soluciones energéticas sostenibles.
Presupuesto: $270 mil millones.
• Convocatoria 50: Investigación básica, para la generación de nuevo conocimiento en ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades. Presupuesto: $237 mil millones.
Link de consulta: https://bit.ly/47wqnph
Este plan reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con el impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación como herramientas clave para el desarrollo social, económico y ambiental del país.