

Bogotá, julio de 2025. News Press Service. La obra impulsada por la Región Metropolitana, Bogotá y Gobernación de Cundinamarca, incluye un intercambiador en el conocido punto cercano al “Puente de Guadua”.
Indicaron desde la Región Metropolitana que, en septiembre el IDU comenzaría a hacer las obras del Intercambiador de la Calle 80, un proyecto que tiene un valor estimado de $110.000 millones y que serán girados por Región Metropolitana (RMBC), dentro del primer hito constructivo de este modelo de asociatividad.
El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, lo ha revelado, al señalar que el proyecto ya está contratado y es una solución importante para las personas que se movilizan por la Calle 80 y necesitan tomar la Autopista Medellín, para salir de Bogotá.
Mejora en la entrada y salida de Bogotá
El intercambiador no solo mejorará movilidad de esta relevante arteria vial, sino que brindará nuevas y mejores entradas y salidas a las localidades de Suba y Engativá, lo que beneficiará a los barrios de Lisboa, Bilbao, Gran Granada, entre otros.

Luis Lota, director de Región Metropolitana, destacó que el intercambiador de la Calle 80 tendrá un impacto positivo en la calidad de vida los habitantes de los municipios vecinos a la ciudad.
“Con este intercambiador no solo mejoraremos la movilidad en uno de los puntos más transitados de Bogotá, sino que también estamos generando oportunidades de articulación territorial y mejor calidad de vida para miles de personas que se movilizan a diario entre la ciudad y los municipios vecinos”, anotó.
¿Cuándo estará listo el intercambiador de la calle 80 de Bogotá?
El proyecto tardará aproximadamente 15 meses (diciembre del 2026) y beneficiará de manera directa a más de 250.000 personas e indirectamente a otras 800.000, ya que, según un estudio de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, para 2022, diariamente por la salida de la Calle 80 se registraba el tránsito de más de 50.000 vehículos mixtos.
Actualmente, la iniciativa tiene un estado de avance en estudios y diseños de 95,47%, los cuales se estima que terminen el próximo 31 de agosto. En ese sentido, el IDU prevé que la obra pueda iniciar en septiembre próximo y que finalicen entre diciembre de 2026 y Marzo de 2027.
La construcción del intercambiador vial estará a cargo del Consorcio PROBOGOTÁ 20, integrado por JMV INGENIEROS y TECCIVIL, con una participación del 90% y 10%, respectivamente.