

Por Alberto Restan Hincapié
Bogotá, agosto de 2025. News Press Service. El fallecimiento del congresista colombiano generó conmoción fuera del país: líderes extranjeros expresan su pesar y destacan su legado como figura pública y defensor de causas sociales en Colombia
Colombia despertó este lunes con la confirmación de la muerte de Miguel Uribe Turbay, congresista y aspirante a la presidencia, que falleció en la Fundación Santa Fe, de Bogotá, a causa de heridas sufridas en un atentado perpetrado el 7 de junio durante un evento político realizado en la ciudad.

El deceso del parlamentario opositor generó reacciones inmediatas en distintos ámbitos nacionales e internacionales, donde líderes políticos y organizaciones manifestaron su consternación por lo ocurrido.
El representante también de Estados Unidos Carlos Antonio Giménez dijo: “El Senador Miguel Uribe, hombre de estado, brillante, incansable, valiente.T
Tuve el honor de recibirlo durante sus visitas al Congreso en Washington. Mi más sentido pésame a su familia y a todo el pueblo colombiano. Esta enorme injusticia no puede ser en vano”.
La Embajada de Colombia en Estados Unidos manifestó “su profundo pesar por el trágico fallecimiento del Senador Miguel Uribe Turbay”.
También afirmó que “la rápida identificación y captura del autor y sus cómplices demuestra la diligencia de nuestras fuerzas del orden.
La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con las autoridades competentes, continúa llevando adelante una investigación exhaustiva para garantizar que todos los responsables de este acto sin sentido, incluidos sus autores intelectuales, sean llevados ante la justicia”.
Por su parte, el político venezolano Edmundo González también habló del fallecido congresista del Centro Democrático.
En un fragmento de un extenso mensaje de X dijo: “Es duro aceptar que la violencia política acabe con la vida de alguien que solo quería trabajar por una Colombia mejor.
También es duro reconocer que la lucha por las libertades y los derechos siga costando vidas en nuestros países.
El autoritarismo y la violencia se expanden, cuando lo que debería prevalecer es un sistema de libertades y bienestar. La democracia no se defiende sola, necesita de quienes la sostienen, y protegerlos es una responsabilidad de todos”.
La Misión de la ONU en Colombia expresó su pesar por la muerte de Miguel Uribe Turbay, resaltando la gravedad de la violencia política en el país. Recalcó la importancia de proteger la vida como fundamento democrático y llamó a erradicar la violencia del ámbito político.
“Nuestras condolencias y profunda solidaridad con la familia, amigos y colegas de Miguel Uribe Turbay. Es un momento doloroso para las y los colombianos.
Es imperativo sacar la violencia del ejercicio de la política y garantizar la protección de la vida como base de la democracia”, escribieron en su mensaje.