

Bogotá, agosto de 2025. News Press Service. La capital colombiana, será sede desde este lunes 11 de agosto del evento más importante en materia de Observación de la tierra, para un futuro sostenible; en momentos en que la era del uso de datos geográficos se constituye en la mejor herramienta para la construcción de territorios inteligentes.

Diferentes agencias espaciales del mundo demostrarán cómo el acceso a datos y herramientas geoespaciales, transformarán la gestión territorial para enfrentar los fenómenos naturales que impactan como consecuencia del cambio climático.
Representantes de gobiernos de 21 países, científicos, académicos, actores climáticos y jóvenes, aprovecharán la información para la toma de decisiones, oportunas, precisas e inclusivas, que serán el mejor apoyo para el Desarrollo Sostenible y la Gobernanza Participativa, explicó el doctor Ricardo Quiroga CEO de la Red de Laboratorios para la Observación de la Tierra, para la Inteligencia Territorial-Red LabOT, y coordinador del encuentro
La Semana AmeriGEO 2025 se llevará a cabo en la Universidad Nacional de la capital colombiana.