

Bogotá, abril de 2025. News Press Service. La ministra de justicia anunció la expedición del protocolo de atención a la mujer rural en Colombia, que busca acceder a la justicia que ha enfrentado esta población, fortaleciendo el enfoque de género, la dignidad y la igualdad.
La funcionaria en la presentación del documento que como Ministerio de Justicia y del Derecho “tenemos el compromiso vital de trabajar con y por las mujeres rurales, en todas sus diversidades, para garantizar la materialización de sus derechos, sobre todo el acceso a la justicia y a la tierra, que son la síntesis de años de luchas y demandas justas desde los diferentes territorios y movimientos sociales”.
Este ejercicio prosigue, es parte de la gestión institucional en cumplimiento de la agenda y compromisos adquiridos por el Gobierno del Cambio en el Plan Nacional de Desarrollo, “Colombia Potencia Mundial de la Vida”

Consigna que se asume junto a la Agencia Nacional de Tierras, la Unidad de Restitución de Tierras y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la importante tarea de actualizar el Protocolo de Atención a Mujeres Rurales para el Acceso a la Justicia y a la Tierra, que fue construido en 2019 con el apoyo de EUROsociAL+, para facilitar a las y los funcionarios la implementación de la ruta de acceso a la justicia y a la tierra.
La ministra sostiene que se busca facilitar herramientas que guíen a las organizaciones sociales, liderazgos comunitarios y mujeres diversas que habitan la ruralidad, con quienes tenemos una deuda histórica en rutas institucionales de exigibilidad de sus derechos, desde una perspectiva inclusiva y diferencial.
Esta publicación tiene lugar, posterior a la aprobación del Acto Legislativo 03 de 2023, que crea la Jurisdicción Agraria y Rural para garantizar la existencia de jueces y magistrados dedicados exclusivamente a resolver los conflictos agrarios en todo el territorio nacional, garantizando los derechos de todos los actores rurales, y reconociendo la especial protección que cobija al campesionado y a las comunidades étnicas que habitan en la ruralidad.
El Gobierno del Cambio está a disposición de las mujeres y presto a construir ese camino que garantice una vida digna, a la medida de los sueños de las mujeres rurales diversas, con quienes compartimos el propósito de que Colombia sea potencia mundial de la vida.