

Bogotá, agosto de 2025. News Press Service. La jurisdicción agraria es un nuevo poder dentro de la rama judicial colombiana, creado para resolver de manera especializada los conflictos relacionados con la tierra y la producción agraria.
Este sistema busca garantizar justicia en el campo, promoviendo el desarrollo sostenible y la armonía social en zonas rurales.

La Jurisdicción Agraria y Rural, creada a través del Acto Legislativo 03 de 2023, junto con el procedimiento especial agrario y rural, constituyen elementos fundamentales para el desarrollo de un sistema de justicia más inclusivo y acorde con las particularidades del ámbito rural.
Por ende, este encuentro académico tiene como objetivo examinar los instrumentos judiciales en un escenario donde los derechos agrarios y rurales ocupan un lugar central en los debates sobre justicia social, desarrollo sostenible y gobernanza territorial.
La instauración de esta jurisdicción ha abierto un nuevo espacio para el tratamiento jurídico de los conflictos agrarios, transfiriendo competencias que antes correspondían a las jurisdicciones ordinaria y contencioso-administrativa, lo que representa una oportunidad clave para el sector rural en Colombia.
El procedimiento especial agrario y rural se perfila como un mecanismo esencial para garantizar un acceso efectivo a la justicia, especialmente para comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes y otros grupos históricamente excluidos.
En este contexto, es fundamental llevar a cabo un análisis detallado de las normas y procedimientos en discusión parlamentaria, dado su impacto en la regulación jurídica del país.
Este procedimiento representa un desafío al consolidar la autonomía del derecho procesal agrario y establecer reglas específicas para la resolución de conflictos en esta materia, con referencias a otros códigos que regulan procedimientos civiles y administrativos.
Para fomentar el diálogo académico, sectorial, social e institucional sobre la implementación y los retos procesales de la Jurisdicción Agraria y Rural en Colombia, la Universidad Externado de Colombia organiza Jornadas Internacionales en Derecho de Tierras, tituladas “Una mirada al régimen procesal rural y agrario”.