
Bogotá, octubre de 2025. News Press Service. El dirigente del Partido Conservador, con una amplia trayectoria militar, académica y columnista del periódico El Nuevo Siglo, encarna en una «sola voz», los colombianos que reclaman una campaña con propuestas, más que enfrentamientos verbales. «Hay que leer el momento actual del país, para aprovechar el presente y proyectar el futuro», dice Carlos A. Velásquez -precandidato presidencial del Partido Conservador –
«La educación la economía, la familia, el progreso y la ética, la dignidad, no pueden ser palabras aisladas, sino una acción de Estado, con una visión de futuro», dice, el coronel (r) Carlos Velásquez.
En sus palabras, la mejor defensa frente a la violencia, es la Constitución y la ética elevada de temperatura. «La paz en Colombia, no será posible, sin educación, justicia y la rendición de cuentas del sector público, en cabeza de jefe de Estado, Gobernadores, alcaldes, Asambleas y Concejos.
«Seamos claros. Condenamos el terrorismo, el narcotráfico y la delincuencia organizada. Colombia necesita más educación, más empleo, un turismo con propósito, bajo el respeto y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria «, señaló el precandidato presidencial del Partido Conservador Carlos A. Velásquez.
Lo que requiere el país -añade el coronel (r), es un desarrollo sostenible con una dosis de concordia, donde todos los ciudadanos participen en la construcción de una Colombia del siglo XXI, desde las regiones.

En sintonía en esta hoja de ruta, la defensa de los derechos humanos debe ser visible en lo local, regional y nacional. «Nuestra aspiración presidencial, es fruto de un apoyo ciudadano dentro y fuera del país, que reclaman un punto de encuentro para Colombia».
Hay otros desafíos -no menores – como enfrenar con responsabilidad la inteligencia artificial, la salud con una arquitectura de prevención de las enfermedades. «El presente del pais, está marcado por el populismo y la incertidumbre.
Nuestro propósito de la mano de la academia, los empresarios y el Partido Conservador, acompañado por compatriotas de todas las áreas de conocimiento, queremos hacer de Colombia, un país para el desarrollo, desde el lenguaje de la concordia, donde sea visible el pasado, el presente y futuro, desde una política de Estado, donde la academia, las fuerzas militares y la familia, sean protagonistas.
Cuando más preguntas surgen frente a la violencia que sacude a Colombia, es cuando existe una posibilidad real de edificar un punto encuentro desde el Amazonas hasta San Andrés y Provincia, desde Nariño y la Guajira.
«El primer paso, es nuestra inscripción como precandidato presidencial del Partido Conservador, en una carta que eleve a la presidenta de la colectividad, la senadora Nadia Blel, el pasado mes de agosto de 2025», precisó el coronel Carlos A. Velásquez