Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

AVANCES Y DESAFÍOS EN AMÉRICA LATINA

newspress 15 de junio de 2023 3 min read
Compartir esta noticia
   
Foros ODS

News Press Service

CEPAL

El estado de implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11 fue evaluado por los países de la región en el marco de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.

El ODS 11 está centrado en lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Para alcanzarlo, algunas metas del ODS 11 proponen trabajar en el acceso a viviendas adecuadas, servicios básicos adecuados, transporte sostenible, espacios públicos seguros y una mayor inclusión social, reducción de los impactos ambientales negativos y de riesgos de desastres en las zonas urbanas.

Representantes de gobierno, organismos internacionales, el sector privado, la sociedad civil y la academia compartieron sus experiencias, buenas prácticas y desafíos para el alcance de las metas en un plazo de tan solo siete años. Para fundamentar las discusiones de la mesa, la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos analizó la evolución de los indicadores urbanos disponibles en la región, cuyos resultados se pueden encontrar plasmados en el documento principal del foro: “América Latina y el Caribe en la mitad del camino hacia 2030: avances y propuestas de aceleración”. 

Aunque la baja cobertura de los datos no permita analizar con especificidad la mayor parte de los indicadores del ODS 11, la información disponible evidencia que la región está avanzando, pero a una velocidad insuficiente para cumplir las metas hacía 2030. El informe apunta que la reducción de la proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o viviendas inadecuadas (indicador 11.1.1) observada durante la década de 2000 se ha detenido en los últimos años. También se ha encontrado que, a pesar de la gradual reducción de los niveles medios de concentración de partículas finas en zonas urbanas, la actualización de las directrices de la OMS ha alejado a la región de los niveles considerados adecuados. Así mismo, el acceso conveniente a los servicios de transporte público es limitado.

Con un panorama económico poco auspicioso en los próximos años, la región sufre las consecuencias de lo que se ha llamado “crisis en cascada”, que aumenta el costo de vida, dificulta el acceso a la vivienda y ponen en riesgo los compromisos ambientales. Por lo tanto, el cumplimiento de las metas se ve en riesgo.

En el mencionado documento, la CEPAL detalla la visión estratégica para el alcance de los ODS. En una región marcadamente urbanizada como América Latina y el Caribe, la solución pasa por actuar en las ciudades. Para impulsar el cumplimiento del ODS 11, la CEPAL recomienda que la política pública debe optimizar el uso de suelo, la localización de vivienda y la movilidad; promoviendo incentivos de ocupación y obteniendo recursos por medio de los instrumentos de financiamiento basados en el aprovechamiento del suelo.

Continue Reading

Previous: GOBIERNO DE COLOMBIA PRESENTA MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO PARA ESTE AÑO
Next: LOGRAR QUE LAS CIUDADES Y LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS SEAN INCLUSIVOS, SEGUROS, RESILIENTES Y SOSTENIBLES

NOTICIAS RELACIONADAS

CHINA REDUCE EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS
3 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS

CHINA REDUCE EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS

30 de septiembre de 2023
BAJA EL DESEMPLEO EN COLOMBIA
4 min read
  • COLOMBIA
  • ECONOMÍA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

BAJA EL DESEMPLEO EN COLOMBIA

30 de septiembre de 2023
LOS NIÑOS Y NIÑAS SON LOS QUE MÁS SUFREN A CAUSA DEL ESTANCAMIENTO EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA EXTREMA EN EL MUNDO
6 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

LOS NIÑOS Y NIÑAS SON LOS QUE MÁS SUFREN A CAUSA DEL ESTANCAMIENTO EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA EXTREMA EN EL MUNDO

30 de septiembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.