

Bogotá, julio de 2025. News Press Service. El ministro de Justicia de Colombia, Eduardo Montealegre, ha radicado un proyecto de ley en el Congreso que busca la implementación de la política de «Paz Total» en Colombia.
Esta propuesta tiene como objetivo principal facilitar el sometimiento a la justicia de grupos armados ilegales, incluyendo a aquellos con carácter político como el ELN y las disidencias de las FARC, y a las bandas criminales como el Clan del Golfo.

Propone beneficios jurídicos para aquellos grupos que colaboren con la entrega de armas, desmantelamiento de estructuras y entrega de información sobre sus patrones criminales.
Aclara que los beneficios solo se entregarán si hay compromisos claros y verificables, como dejar de atacar a la población, contar la verdad, reparar a las víctimas y comprometerse con la reintegración.
“El objetivo no es premiar a los criminales, sino darle herramientas al Estado para acabar con la violencia, proteger a las comunidades y fortalecer la justicia”, explicó el ministro Montealegre.
“Colombia debe tener la seguridad de que aquí no se está construyendo una alambrada de impunidad; siempre habrá un mínimo de pena privativa de la libertad”, agregó el jefe de la cartera.
Además, el proyecto busca corregir uno de los grandes problemas que tiene hoy el sistema de justicia: la cantidad de leyes desarticuladas que hacen difícil enfrentar a los grupos ilegales.
Esta propuesta unifica criterios, evita confusiones y permite una actuación más efectiva por parte de jueces, fiscales y autoridades.
Con este marco legal, el Gobierno busca avanzar hacia una paz verdadera, con justicia para las víctimas y seguridad para todos los colombianos.
El proyecto de Ley fue aprobado por el Consejo Superior de Política Criminal el pasado viernes.