
Bogotá presenta una herramienta digital innovadora que permite a turistas y residentes descubrir rutas, atractivos, restaurantes y eventos en tiempo real, integrando el sistema de transporte público.
La ciudad capital es referente en el transporte público con servicios 100 por ciento integrados a través de TransMilenio, TransMiZonal y TransMiCable por medio de los cuales los viajeros pueden llegar a todos los rincones de Bogotá.
Gracias a la tarjeta personalizada, la comunidad usuaria del transporte público puede acceder a la oferta de servicios con una única tarifa.
Los mapas interactivos ya están disponibles en el portal Visit Bogotá y en los puntos de información turística, y forman parte del ecosistema tecnológico que impulsa el turismo inteligente en la capital.

Bogotá, mayo de 2025. News Press Service. La capital colombiana continúa fortaleciendo su apuesta por el turismo inteligente. La Oficina de Turismo de Bogotá en colaboración con TransMilenio, presentan los nuevos mapas turísticos interactivos, una herramienta digital innovadora que permitirá a visitantes y ciudadanos explorar la ciudad de manera más eficiente, conectada y dinámica.
Esta plataforma ya está disponible en el portal de visitbogota.co y en los Puntos de Información Turística (PIT) dotados con pedestales interactivos distribuidos estratégicamente por toda la ciudad.
Desarrollada 100% en la nube por el Instituto Distrital de Turismo y con la participación de TransMilenio, esta experiencia digital ofrece cuatro mapas temáticos:
- Restaurantes cercanos.
- Atractivos turísticos.
- Rutas recomendadas.
- Eventos.

Cada uno de estos mapas está conectado en tiempo real con el sistema de transporte público y con la información turística actualizada del ecosistema Visit Bogotá, un núcleo tecnológico que integra el portal web, la app móvil, el asistente conversacional Candelaria y ahora esta nueva herramienta interactiva.
Gracias a esta integración, los usuarios pueden descubrir no solo qué hacer, sino también cómo llegar y qué vivir en cada rincón de la ciudad. Al interactuar con el mapa, el sistema detecta la ubicación del usuario y le presenta toda la oferta cercana, convirtiéndose en una guía personalizada desde cualquier punto de navegación.
“Este desarrollo contribuye a consolidar a Bogotá como un Destino Turístico Inteligente – DTI, y a lograr la recertificación, al poner la tecnología, la accesibilidad y la sostenibilidad al servicio del viajero”, aseguró Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá.
Este lanzamiento se da en un contexto de crecimiento sostenido del turismo en Bogotá. En 2024, la ciudad recibió más de 14 millones de turistas, un incremento del 8.7% respecto al año anterior, según cifras del Observatorio de Turismo.
La implementación de esta herramienta cobra aún más sentido si se tiene en cuenta que, según datos recientes del informe Viajeros 2024 del Observatorio de Turismo, el 34,9 % de los turistas nacionales y el 18,9 % de los turistas internacionales utilizaron el Sistema Integrado de Transporte Público.
Estas cifras reflejan la confianza de los viajeros en el sistema y validan la pertinencia de contar con mapas integrados que mejoren su experiencia en la ciudad. Además, diariamente desde el Aeropuerto El Dorado se movilizan cerca de 88 mil pasajeros, lo que representa una amplia oportunidad para orientar a los turistas desde su llegada, facilitar su movilidad informada y enriquecer su recorrido por Bogotá.
“Consolidar la información de movilidad pública dentro de la plataforma turística oficial de Bogotá marca un hito en la experiencia del visitante. Gracias a la georreferenciación, los turistas podrán planear mejor sus recorridos y descubrir la oferta cultural, gastronómica y de eventos según su ubicación.
Este avance tecnológico nos acerca a la meta de ser un destino turístico inteligente y fortalece el crecimiento sostenido que vive la ciudad”, agregó Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá.
Estas tecnologías interactivas no solo mejoran la planificación de recorridos, sino que también facilita el acceso a la información turística, promoviendo una experiencia más autónoma, accesible y actualizada para todos los perfiles de viajero.
Además, su implementación contribuye de manera directa al avance de Bogotá en su consolidación como Destino Turístico Inteligente. Los mapas turísticos interactivos no solo mejoran significativamente la experiencia del visitante, sino que también fortalecen la infraestructura digital del destino, promueven una movilidad más eficiente y potencian el uso de datos en tiempo real para la toma de decisiones en materia turística.
Estos son indicadores clave en el modelo que ha trabajado la ciudad. En este contexto, la implementación de esta herramienta representa un paso concreto hacia una ciudad más conectada, inclusiva y competitiva, tanto a nivel nacional como internacional.
“Seguiremos aportándole al turismo en Bogotá de la mano del transporte público. Nuestro interés es que la información del Sistema esté al alcance de todos los turistas, así como de los habitantes de Bogotá”, precisó María Fernanda Ortiz, gerente general TransMilenio.
TransMilenio cuenta con una amplia oferta de servicios de lunes a sábado de 4:00 a.m. a 11:00 p.m.; y los domingos y festivos de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., además, para los usuarios que cuenten con la tarjeta personalizada, ofrece los beneficios de realizar transbordos a cero pesos en una ventana de tiempo de dos (2) horas y cinco (5) minutos, usar hasta dos viajes a crédito y recuperar el saldo en caso de robo o pérdida.
Para explorar los nuevos mapas turísticos interactivos de Bogotá, ingrese a: https://lab.visitbogota.co/mapas-bogota/ y para conocer toda la oferta turística de la ciudad, visite https://visitbogota.co/es/.