
TRANSMILENIO S.A. lideró la actividad ‘El Camino de la Seguridad Vial’ con 120 niñas y niños del programa Ciempiés – Caminos Seguros, en articulación con las secretarías distritales de Movilidad y Educación
La Entidad también participó en el ‘Reto + Lento + Pro’ durante el ‘Día del Motociclista’, en Ciudad Bolívar, con más de 70 agentes del Sistema capacitados en técnicas de conducción segura y prevención de riesgos.
En lo corrido de 2025, más de 15.600 operadores del Sistema y 7.200 actores viales han participado en actividades de prevención y formación en seguridad vial
TRANSMILENIO S.A. ratifica su compromiso con una movilidad segura, sostenible y responsable en pro de la protección de la vida en la vía.

Bogotá D.C., octubre de 2025. News Press Service. En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, TRANSMILENIO S.A. desarrolló actividades pedagógicas y formativas dirigidas a distintos actores viales, como peatones, motociclistas y operadores del Sistema, reafirmando su compromiso con la prevención, la cultura ciudadana y la construcción de una movilidad más segura en Bogotá.

El sábado 4 de octubre, la entidad lideró la jornada ‘El Camino de la Seguridad Vial’, en el Colegio Esmeralda Arboleda de la localidad Bosa, en donde 120 niñas y niños del programa ‘Ciempiés – Caminos Seguros’, de la Secretaría Distrital de Movilidad, participaron en dinámicas lúdicas e interactivas.
La actividad permitió que los menores reconocieran la importancia del respeto por las normas de tránsito, la seguridad vial y el conocimiento del Sistema como medio confiable y seguro de movilidad.
“A través de actividades lúdico-pedagógicas, los participantes pudieron vivir experiencias prácticas de sensibilización que les permitieron reconocer la importancia de una movilidad segura, incluyente y sostenible”, aseguró Natalia Tinjacá, directora Técnica de Seguridad.
De manera simultánea, en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar, TransMi se vinculó al ‘Reto + Lento + Pro’, en el marco del ‘Día del Motociclista’. Este espacio reunió a más de 70 agentes del Sistema, especialmente operadores que usan motocicleta en sus labores o desplazamientos personales.
Allí recibieron herramientas para reforzar técnicas de conducción segura, fomentar comportamientos responsables en la vía y cumplir con la normatividad de tránsito.
Durante 2025, TRANSMILENIO S.A. ha consolidado su estrategia de prevención desde un enfoque lúdico-pedagógico, integrando el juego, la recreación y la interacción grupal como herramientas para generar aprendizajes significativos sobre seguridad vial.
Gracias a estas acciones, más de 15.600 operadores del Sistema y 7.200 actores viales externos se han vinculado a esta iniciativa para fortalecer la conciencia sobre la protección de la vida en la vía, incorporando dinámicas interactivas y participativas que emplean el juego, la interacción y la creatividad como herramientas para transmitir y reforzar conocimientos, actitudes y comportamientos seguros en la vía.
Además, la Entidad ejecuta de manera permanente otras acciones en torno a la prevención, así como el control. Para lo corrido del año se han desarrollado más de 84.000 inspecciones de manejo preventivo, más de 13.500 inspecciones de alcoholimetría, más de 1.300 inspecciones de tamizaje aleatorio de consumo reciente de sustancias psicoactivas y más de 1.150 eventos de accidentalidad asistidos para recolección de información primaria, entre otras acciones.
A través del uso de radares de velocidad se han ejecutado más de 1.000 inspecciones que permiten validar el cumplimiento de los límites máximos establecidos en la normatividad legal vigente. Sumado a este tipo de control, bajo tecnología SIRCI-FMS y Centro de Gestión se identifican de manera permanente las velocidades mayores a 55 km/h; esto último a través de la tecnología de la flota que se transmiten a las plataformas de control y gestión de Entidad.
Ahora bien, a partir del primer semestre del año 2024 se implementó la identificación de episodios asociados a micro sueño, fatiga y/o somnolencia por medio de las cámaras DMS a bordo de los vehículos lo que ha permitido intervenir 480 casos.
Con estas iniciativas, TRANSMILENIO S.A. avanza en su propósito de consolidar un sistema de transporte seguro, sostenible e incluyente, en el que cada actor vial asuma un rol activo en la construcción de una movilidad responsable en la capital.