
Un nuevo hallazgo desafía la teoría de que los primeros humanos llegaron a América del Norte por tierra hace 15.000 años, abriendo nuevas interrogantes.

News Press Service
Investigaciones realizadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos, el Instituto Oceanográfico Woods Hole y la Universidad Estatal de Oregón, basadas en el análisis de sedimentos y restos de vida marina fosilizada, han revelado evidencia que sugiere la existencia de humanos en América del Norte hace aproximadamente 24,000 años.
Este descubrimiento desafía las nociones establecidas sobre la colonización del continente, indicando que una civilización pudo haber llegado hasta 10,000 años antes de lo que se había considerado previamente.
Humanos arribaron a América 10,000 años antes de lo pensado, según un nuevo estudio
El análisis presentado en la Reunión Anual de la Unión Geofísica Estadounidense (AGU23) cuestiona profundamente nuestras concepciones sobre los primeros humanos que llegaron al continente americano.

De acuerdo con esta investigación, en lugar de haber cruzado por tierra firme hace aproximadamente 13.000 años, los migrantes podrían haber optado por una ruta marítima sobre hielo congelado, arribando a América cerca de 10.000 años antes de lo que se había estimado previamente.
Los hallazgos sugieren que las extensas áreas de hielo marino habrían funcionado como un puente natural, facilitando el desplazamiento de estas poblaciones.
Durante un prolongado periodo, se consideró que la cultura Clovis fue la primera en establecerse en América del Norte. Esta hipótesis sostenía que estas comunidades habrían seguido rutas terrestres que se hicieron accesibles tras el retroceso de los glaciares. Sin embargo, se ha evidenciado la existencia de una civilización anterior.
La teoría del hielo marino: un avance revolucionario en la comprensión de la historia de América del Norte
El poblamiento de América del Norte ha sido un tema de intenso debate durante varias décadas, con múltiples teorías que intentan explicar la llegada de los seres humanos a esta región del continente.
La teoría más ampliamente aceptada hasta el momento sostenía que el cruce del Estrecho de Bering ocurrió hace aproximadamente 15,000 años; sin embargo, recientes descubrimientos han puesto en tela de juicio esta afirmación.

Estudios recientes, fundamentados en modelos climáticos, han revelado que hace más de 15,000 años existían vastas áreas de hierro marino, lo que habría proporcionado rutas viables para la migración humana.
Según los especialistas, este movimiento a través de las rutas heladas podría haber tenido lugar entre 24,500 y 22,000 años atrás, lo que concuerda con hallazgos arqueológicos que sugieren la presencia de humanos en Nuevo México hace más de 20,000 años.
El Cronista