

Bogotá, marzo de 2025. News Press Service. A menos de 15 meses de la primera vuelta presidencial en Colombia, las encuestas reseñan que Gustavo Bolívar, encabeza los sondeos de opinión.
Estas cifras, hace parte del «ajedrez político» de un país con una alta polarización en las calles y en las redes sociales: a favor y encontra del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Más allá de los números, existen líderes políticos y sociales, como Armando Villarraga, quién conoce a Gustavo Bolívar desde su juventud. «Camino con el director del Departamento de Prosperidad Social la localidad de Ciudad Bolívar. Esa experiencia, dio vida a la serie en televisión: «Pandilla, Guerra y Paz».
Un hecho no menor, la hora de mirar la amistad entre Gustavo Bolívar y Armando Villarraga, quién señalan que no tiene «pelos en la lengua» para defender la gestión de su amigo, en una de las entidades más importantes del país, al igual que al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Armando Villarraga, participa de manera activa en las marchas en favor de la consulta popular, convocada por el Ejecutivo. «Mi voz, no se escucha en las calles y las redes sociales», dice este líder político y social, en la capital colombiana.
Armando Villarraga, es un dirigente del partido Liberal. Hoy, se encuentra escribiendo un libro: «El último día de un liberal», donde reseña su amor por la colectividad roja. Su hijo Alan Villarraga fue candidato al Concejo por ese partido. Le faltaron pocos votos para alcanzar la curul».
Mientras los columnistas de prensa, radio y televisión, sientan su posición sobre los hechos que son noticia en la Colombia del siglo XXI, Armando Villarraga, camina las calles de Bogotá, al sol y al agua. «No se cansa de hablar del Gobierno Petro, positivamente. El presidente tiene muchos enemigos. También tiene personas como yo que defendemos su gestión, al igual que la gestión de Gustavo Bolívar, quién encabeza las encuestas para la elección presidencial de 2026», anota Armando Villarraga.
En estas imágenes, se observa la participación en las marchas, sus arengas. La forma como hace valer su derecho de ciudadano colombiano, ante la alta inequidad social de Bogotá, en sus cuatro puntos cardinales.
«Quienes amamos la política, no nos quedamos callados, ante la inoperancia. El bajo resultado de los Gobiernos de derecha, en favor de las clases menos favorecidas del país», enfatiza Armando Villarraga