Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

COMERCIO EN TURBULENCIA

newspress 1 de junio de 2023 3 min read
Compartir esta noticia
   

News Press Service

FMI

por Gita Bhatt

“La globalización es un hecho de la vida. Pero creo que hemos subestimado su fragilidad”, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, al Foro Económico Mundial hace casi un cuarto de siglo. Hoy, la fragilidad del sistema liberal de comercio internacional que ha sustentado la paz y la prosperidad desde el final de la Guerra Fría es demasiado evidente.

Algunos formuladores de políticas, que ven la globalización como una amenaza para las industrias nacionales y la seguridad nacional, buscan reducir su dependencia de las precarias cadenas de suministro globales. Incluso los países que alguna vez defendieron el libre comercio se están volviendo hacia adentro para aislarse de sus rivales y asegurar suministros estratégicos de todo, desde chips de computadora hasta tierras raras.

En esta  edición  de la Revista Finanzas & Desarrollo, nos enfocamos en las fuerzas que alteran el orden comercial internacional establecido, como la guerra de Rusia contra Ucrania y la  fragmentación geopolítica . También analizamos cómo el comercio mundial está siendo remodelado por  la tecnología  y las prioridades políticas, como  el cambio climático  y la igualdad.

La creciente desilusión con la globalización tiene consecuencias. Pinelopi Goldberg de Yale  concluye que el proteccionismo haría que el mundo fuera menos resistente y más propenso a los conflictos. Doug Irwin de Dartmouth  dice que la historia muestra que las políticas industriales y los subsidios podrían empeorar la situación de los países. Las crecientes tensiones globales, señala  Michele Ruta del FMI , pueden empujar las alianzas comerciales regionales hacia una menor integración y una mayor discriminación. Y las economías más pequeñas pueden quedar marginadas a medida que el mundo se fragmenta en bloques comerciales rivales. Algunos encontrarán ventajoso permanecer no alineados, dice  Ngaire Woods de Oxford .

Pero  Kristalina Georgieva del FMI y Ngozi Okonjo-Iweala de la Organización Mundial del Comercio  hacen un llamado a los países para que mantengan la fe en el comercio como una fuerza transformadora que ha sacado a muchos millones de personas de la pobreza y piden un fortalecimiento de las instituciones multilaterales. Otros contribuyentes abogan por un nuevo consenso político para resolver demandas contrapuestas en el sistema de comercio global, teniendo en cuenta los cambios estructurales en la economía global.

Es importante reforzar el sistema de comercio para salvaguardar sus beneficios y evitar pérdidas. Pero como sugieren Georgieva y Okonjo-Iweala, esto no será suficiente. En el nuevo mundo del comercio, existe la necesidad de una agenda comercial con visión de futuro, que sea inclusiva, ecológica, digital y cada vez más impulsada por los servicios. Como señalan, “no podemos darnos el lujo de quedarnos quietos”.

Por supuesto, hay mucho más para explorar en las páginas de este número. Espero que también descubras que te revela algo nuevo y te da que pensar.

Gracias como siempre, por leernos.

Continue Reading

Previous: TODO LISTO PARA ELECCIONES INTERPARTIDISTAS EN COLOMBIA
Next: LLEGA A BARRANQUILLA EL BUQUE ESCUELA ARC «GLORIA» CELEBRANDO EL BICENTENARIO NAVAL

NOTICIAS RELACIONADAS

OBRAS DEFINITIVAS EN ROSAS, CONEXIÓN VÍA PANAMERICANA
2 min read
  • COLOMBIA
  • ECONOMÍA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

OBRAS DEFINITIVAS EN ROSAS, CONEXIÓN VÍA PANAMERICANA

1 de octubre de 2023
VIDA Y LIBERTAD DE LAS MUJERES EN IRÁN: LOGROS, PÉRDIDAS Y ELECCIONES UN AÑO DESPUÉS
3 min read
  • CULTURA
  • EL MUNDO
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

VIDA Y LIBERTAD DE LAS MUJERES EN IRÁN: LOGROS, PÉRDIDAS Y ELECCIONES UN AÑO DESPUÉS

1 de octubre de 2023
EL CALOR DERRITE LOS POLOS Y LOS PINGUINOS MUEREN
3 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

EL CALOR DERRITE LOS POLOS Y LOS PINGUINOS MUEREN

1 de octubre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.