

Por Alberto Restán Hincapié
La Dorada, Caldas, julio de 2025. News Press Service. Todas las acciones en el mundo se encuentran encadenadas dentro de las diferentes actividades económicas, y cada persona cumplimos un papel dentro de esa cadena, que hace perfecto su funcionamiento para beneficio general.

Como el reino animal es perfecto que implica por la supervivencia, nosotros, los humanos, también dentro de lo que nos corresponde, directa o indirectamente, desarrollamos actividades complementarias que redundan en rendimientos en favor de todos económicamente y de preservación del medio ambiente.
En el puerto de La Dorada, sobre el río Magdalena, el afluente fluvial más importante de Colombia, se encuentra la Asociación de Recicladores ASMAREMA que congrega a todas las personas dedicadas a este oficio y a través de la cual facilita y ayuda a todos estos individuos cabeza de hogar, hombres, mujeres, adultos mayores, jóvenes, quienes diariamente allegan sus materiales a la sede de la organización.

La representante legal de la asociación es Amparo Rendón, quien la fundó el año 2018, primero que todo, dice, para preservar el medio ambiente y cuidar el Río Magdalena, y también ayudar a la gente mas pobre del puerto brindándoles la oportunidad de obtener recursos a través del reciclaje.
Doña Amparo Rendón, mujer decidida “echada pa lante”, según sus palabras, cuenta que la organización de recicladores de La Dorada tiene 256 asociados que en promedio, por sus labores, recogen 360 toneladas de mariales distintos, es decir cartones, papel, hierros, latas que se seleccionan, se comercializan y se paga a sus proveedores proporcionalmente al rendimiento individual.
La señora Rendón también ha informado que la Asociación, además de cuidar el medio ambiente, realiza labor social organizando brigadas de peluquería, recolección de zapatos, ropa, odontología y utensilios de aseso, entre otros.
Todos son beneficios para los asociados, también se celebra el día del reciclador, fiesta de la madre, de amor y amistad, navidad y año nuevo.
Recordamos que la misión de la Asociación de Recicladores del puerto de La Dorada tiene como objetivo mejorar el nivel de vida y trabajo de los asociados mediante la articulación desarrollo de sus actividades del servicio de reciclaje y complementarias en el marco del servicio público de aseso, las cuales están orientadas a proveer material aprovechable a la cadena de valor, optimizando los recursos existentes.