
Aprendieron sobre convivencia, respeto y cuidado del transporte público a través de actividades lúdicas y artísticas en el marco de la Semana de la Cultura Ciudadana 2025.

TransMilenio y las secretarías de Cultura e Integración Social trabajan para fortalecer la cultura ciudadana y el orgullo por Bogotá desde la primera infancia con actividades que promueven comportamientos de apropiación y corresponsabilidad en el Sistema de Transporte Público.
21 jardines infantiles de la localidad Rafael Uribe Uribe participan en esta estrategia que promueve el sentido de pertenencia, la empatía y la responsabilidad ciudadana en los menores de edad.

Bogotá, octubre de 2025. News Press Service. En el marco de la Semana de la Cultura Ciudadana 2025, TRANSMILENIO S.A., la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y la Secretaría Distrital de Integración Social adelantan una experiencia pedagógica en jardines infantiles de la localidad Rafael Uribe Uribe, como parte del convenio “En TransMi pasan cosas buenas”.

Esta estrategia busca fortalecer el orgullo por Bogotá y promover la corresponsabilidad ciudadana desde la primera infancia, mediante actividades lúdicas y artísticas que invitan a los niños y niñas a reflexionar sobre la convivencia, el respeto y el uso responsable del transporte público.
«Desde la Subsecretaría de Cultura Ciudadana impulsamos transformaciones culturales en temas estratégicos de la ciudad. En el marco del convenio con TRANSMILENIO S.A estamos trabajando con la primera infancia, sabemos que desde ahí se pueden generar cambios sostenibles y empezar a construir apropiación y orgullo por el Sistema.
Con esta actividad las niñas y los niños desde la primera infancia aprenden comportamientos sencillos, pero poderosos para transformar la experiencia de viaje: hacer la fila, ceder la silla, pagar el pasaje o dejar salir primero antes de entrar. Esta actividad la desarrollamos en el marco de la Semana de la Cultura Ciudadana 2025, una agenda con la que queremos fortalecer la acción colectiva y dejarle un mensaje a la ciudadanía para que todas y todos nos sumemos por Bogotá», resaltó Angélica Martínez, Subsecretaria de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de Bogotá.
En el Jardín Infantil Funtalentum, del barrio Olaya, cerca de 200 niños y niñas participaron en una jornada llena de color, aprendizaje y juego. Las familias y docentes transformaron el jardín en una réplica de un portal de TransMilenio, creando un espacio pedagógico que inspira el sentido de pertenencia hacia la ciudad y el cuidado de los espacios compartidos.
Esta experiencia se suma a las iniciativas que se desarrollan en 21 jardines infantiles administrados por la Secretaría de Integración Social en la localidad Rafael Uribe Uribe, en donde se promueven valores como el respeto por el espacio público, la empatía y la responsabilidad ciudadana, contribuyendo a formar desde la infancia una ciudadanía más solidaria y orgullosa de Bogotá.
“Estas experiencias pedagógicas son fundamentales porque permiten que los niños y niñas se apropien desde temprana edad del sistema de transporte público y comprendan su valor como espacio colectivo.
Cuando aprendemos desde pequeños a cuidar, respetar y usar bien el transporte público, estamos formando ciudadanos más conscientes, empáticos y comprometidos con Bogotá”, agregó Yolima Pérez, subgerente de Atención al Usuario y Comunicaciones de TRANSMILENIO S.A.
Con esta articulación entre TRANSMILENIO S.A., la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría Distrital de Integración Social, la ciudad reafirma su compromiso con una movilidad más humana y una ciudadanía que aprende, desde sus primeros años, a convivir y cuidar lo que es de todos.