Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • COLOMBIA
  • ECONOMÍA
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

IMPULSO A LA INDUSTRIA Y COMERCIO EN COLOMBIA

newspress 18 de agosto de 2023 4 min read
Compartir esta noticia
   

Se creará un incentivo tributario, conocido como Drawback, para estimular las exportaciones de productos y servicios con valor agregado.



En el marco del Acuerdo de Promoción Comercial con Estados Unidos, se avanza en el análisis y revisión de los diferentes asuntos para lograr los equilibrios necesarios.

News Press Service El Gobierno del presidente Gustavo Petro avanza en el diseño e implementación de varios mecanismos que darán impulso a los diferentes sectores productivos y a la economía colombiana para avanzar así en la Justicia Económica.

En el marco de la Asamblea de la Andi, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, explicó que se trata de instrumentos en los que se viene trabajando de tiempo atrás y que buscan impulsar la producción nacional de bienes y servicios para los mercados local y externo. Estos van desde incentivos a las exportaciones, pasando por medidas de defensa comercial hasta créditos con condiciones favorables.

Aprovechó el espacio con los industriales para hablar del Acuerdo de Promoción Comercial con Estados Unidos. Explicó que, como se acordó desde el inicio del Gobierno con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, y aplicando los mecanismos que el mismo Acuerdo Comercial contempla, se inició un análisis y revisión de los diferentes temas que se abordan en cada capítulo del acuerdo.

“Analizamos cada uno de los capítulos en materias como acceso a mercados, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, asuntos normativos, entre otros. Ahora bien, hay una serie de subsidios que crean distorsiones en el mercado y en la competitividad y queremos recuperar los equilibrios. Tenemos que competir en las mismas condiciones que los productores nacionales y extranjeros, quitando los subsidios que existen en los otros mercados”, explicó el Ministro Umaña Mendoza.

Agregó que además se trabaja en los asuntos de servicios profesionales y compras públicas porque “nos interesa que nuestra oferta penetre en todos los estados y todas las instancias de Estados Unidos. En eso quedamos hace 10 años. Solo abrieron una parte”.

Y se abordan temas de inversión en los que involucra el medio ambiente.

“Las conclusiones resultantes de esta revisión servirán para la toma de decisiones conjuntas que sean pertinentes en el marco de la Comisión Administradora del Acuerdo de Promoción Comercial”, puntualizó el Ministro.

De otra parte, el alto funcionario confirmó que los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Agricultura y Desarrollo Rural, trabajan en la implementación de un incentivo a las exportaciones del sector industrial y agroindustrial y de servicios con valor agregado, diferentes a las tradicionales y a las minero energéticas, conocido como ´Drawback’, que consiste en un esquema de devolución de impuestos indirectos, generados por la importación de insumos destinados a ser incorporados en un bien exportado.

Igualmente, en línea con el objetivo del Ejecutivo de recuperar la soberanía alimentaria, se adoptarán medidas para impulsar el sector agropecuario. Y en el corto plazo, en el marco de las medidas de defensa comercial, se tomarán decisiones relacionadas con la producción de productos agropecuarios y agroindustriales.

Además, junto con el sector privado se trabaja desde hace unos meses en mecanismos para fomentar las exportaciones de automóviles y autopartes, así como su reactivación en el mercado interno.

“Impulsar la economía requiere del trabajo articulado entre la sociedad civil y los sectores público y privado. Desde el Ministerio avanzamos en el diseño e implementación de esas medidas, que nos permitan fortalecer las capacidades productivas de los grupos empresariales intermedios, de la economía popular y jalonar el aparato productivo. Y en este proceso los territorios tienen un papel protagónico, teniendo en cuenta la heterogeneidad estructural de las unidades productivas y de los ecosistemas geográficos en los que se localizan”, dijo el Ministro.

Otras medidas

El Gobierno, a través de Colombia Compra Eficiente, reactivó la compra de producción nacional para impulsar la economía de pequeños productores de todos los sectores, especialmente agrícola y agroindustrial.

Además, junto con la banca privada y pública, y a pesar de las tasas de interés altas que ha fijado el Banco de la República, se propició la creación de líneas de financiación con tasas bajas y garantías de confianza para apoyar a la pequeña y mediana empresa, la economía popular y sobre todo, los lugares que han registrado emergencias como Cauca y Nariño, San Andrés, La Guajira y Meta.

Así, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzará un portafolio crediticio por cerca de $500.000 millones para financiar a las micro, pequeñas y medianas empresas; la internacionalización para la productividad; una línea sostenible adelante; la economía popular. En  San Andrés, Providencia y Santa Catalina,

Continue Reading

Previous: EL REGRESO DE LOS ISRAELÍES A ALEMANIA ES MÁS DIFICIL DE LO QUE PARECE
Next: GOBIERNO E INDUSTRIALES DE LA LECHE TRAZAN HOJA DE RUTA

NOTICIAS RELACIONADAS

LA ECONOMÍA DE ARABIA SAUDITA CRECE A MEDIDA QUE SE DIVERSIFICA
2 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

LA ECONOMÍA DE ARABIA SAUDITA CRECE A MEDIDA QUE SE DIVERSIFICA

29 de septiembre de 2023
EN BOGOTÁ RECONOCER LA HISTORIA Y LA CULTURA DE LA CIUDAD, LE DARÁ VIDA A UNA CAPITAL 24 HORAS: RAFAEL QUINTERO MORA CANDIDATO A LA ALCALDÍA MAYOR
2 min read
  • BOGOTÁ
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

EN BOGOTÁ RECONOCER LA HISTORIA Y LA CULTURA DE LA CIUDAD, LE DARÁ VIDA A UNA CAPITAL 24 HORAS: RAFAEL QUINTERO MORA CANDIDATO A LA ALCALDÍA MAYOR

29 de septiembre de 2023
ASÍ FUNCIONA LA REGLA FISCAL EN COLOMBIA
3 min read
  • COLOMBIA
  • ECONOMÍA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

ASÍ FUNCIONA LA REGLA FISCAL EN COLOMBIA

29 de septiembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.