MINISTRO DE DEFENSA ANUNCIA REACTIVACIÓN DE OPERACIONES MILITARES CONTRA MINERÍA ILEGAL

GOBIERNO DE COLOMBIA REITERA POLÍTICAS DE DEFENSA Y SEGURIDAD
febrero 21, 2023
COLOMBIA REFUERZA VÍNCULOS CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
febrero 21, 2023
Ministro de Defensa de Colombia

Bogotá. Febrero 2023. News Press Service, “Lo que hemos observado es un territorio realmente deteriorado, gravísimamente deteriorado. Hemos hablado sobre este tema, frente a un acuerdo que se había celebrado en Cáceres, que comprendía también la región del Bajo Cauca, respecto de las operaciones que venía realizando la Fuerza Pública de destrucción de maquinaria amarilla y de dragas; un acuerdo que suspendió casi en general y que es necesario, haciendo los ajustes pertinentes, diseñar ya la reactivación contra la gran minería de parte de la Fuerza Pública», explicó el ministro.

Hay que recordar que uno de los principales puntos del acuerdo alcanzado, el pasado mes de septiembre de 2022, después de cuatro días de bloqueo de la vía Medellín-Costa Caribe, fue suspender los operativos contra las minidragas hasta que se cree un protocolo que permita identificar y caracterizar la tecnología, máquinas y sustancias químicas autorizadas en esta práctica de minería artesanal.

En ese mismo sentido, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que hay una afectación muy grave a las microcuencas que abastecen los acueductos en los municipios y en cuerpos de agua como las ciénagas, lo que ha llevado a que desde el Gobierno Nacional se tomen decisiones. «Con base en esto, la autoridad ambiental, el Sistema Nacional Ambiental, el Ministerio de Ambiente clasificará a todos los que están ejerciendo la minería, en esas zonas excluibles», y ratificó que se hará una oferta clara a los mineros para trabajar formalmente.

Asimismo, el jefe de la cartera de Defensa, expresó que la extracción ilícita de minerales y el narcotráfico siguen siendo dos preocupaciones fundamentales para el Gobierno del Presidente Petro y por tanto debe haber acciones históricas por parte de la Fuerza Pública contra ellas.

«La Fuerza Pública, toda la inteligencia del Estado, los organismos de investigación, incluida la inteligencia financiera de la UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero) tienen que actuar de manera concertada para afectar sensiblemente las finanzas de estas organizaciones ilegales», puntualizó.

Durante su visita al Bajo Cauca Antioqueño, el ministro Velásquez, recorrió las calles del corregimiento de Puerto López, en el municipio de El Bagre, donde verificó la reactivación del comercio, luego de las amenazas por parte de grupos armados y aseguró que para el Gobierno del Cambio la población sigue siendo prioridad como potencia mundial de la vida.

«Vimos ya superada esta situación de los comerciantes de Puerto López que cerraron sus negocios como una reacción frente a la presencia intimidatoria, que actores armados ilegales hacen contra la población y cómo frente a esa presión la comunidad reaccionó de esta manera», señaló.

Por otro lado, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, dijo que, en 15 días, se tendrá una reunión en el municipio de El Bagre, convocada como taller de trabajo con la comunidad de Puerto López para definir prioridades de inversión.

Por último, el ministro Velásquez se refirió al cese bilateral al fuego, asegurando que la Fuerza Pública tiene que continuar con su accionar en defensa de las comunidades. «Acciones de organizaciones aunque estén en el cese al fuego que afectan la vida y la integridad de las comunidades tienen que ser repelidas por la Fuerza Pública».

El Ministro advirtió que el mismo principio se aplica en la lucha contra el narcotráfico y dio como ejemplo: que si en un espacio donde haya tenido injerencia un grupo armado ilegal se encuentra un laboratorio de droga, la Fuerza Pública debe proceder a destruirlo. «Sin que nadie pueda afirmar que hay una violación del cese por parte de la Fuerza Pública, porque es inadmisible que siquiera pudiera entenderse que el cese al fuego signifique una permisión para que continúen realizando sus actividades delictivas».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *