

Por Alberto Restán Hincapié
Bogotá, abril de 2025. News Press Service. Declaraciones de alzados en armas del Ejército de Liberación Nacional, han causado en Colombia toda clase de reacciones, comenzado por el presidente Gustavo Petro y senadores de la república, quienes se han apartado de la posición del ELN y criticado al gobierno, según ellos, por falta de contundencia para enfrentarlos.
Recordamos que voceros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) afirmaron este domingo en programa Los Informantes, de la cadena radiotelevisiva Caracol, que no firmarán la paz con el Gobierno de Gustavo Petro, toda vez que la política de «paz total», anunciada como uno de los objetivos del mandatario, se convirtió en «guerra total«, dijeron los comandantes «Ricardo» y «Silvana Guerrero», del Frente de Guerra Nororiental, uno de los más poderosos del ELN, citados por la agencia efe

En la entrevista, grabada en la selva del Catatumbo, escenario de violentas tensiones entre el ELN y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el comandante Ricardo reafirmó: «Paz total, fracaso total, y la paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo, guerra total».
Así, el guerrillero subrayó que no hay posibilidad ninguna de firmar la paz antes de que termine el Gobierno de Petro, el 7 de agosto de 2026, y, en tal sentido, señaló: «El ELN ha estado abierto al diálogo, pero con lo que Petro dice, ¿cómo se va firmar la paz? A Petro yo le recomendaría que vaya al psiquiatra y se eche una revisadita porque va muy en contravía de por lo que fue elegido».
Por su parte, «Silvana Guerrero», por quien las autoridades ofrecen una recompensa de 25.000 dólares, según del diario colombiano El Espectador, dijo que Petro «ha decepcionado mucho«, tanto a quienes votaron por él como al propio ELN, que «creyó que con él se podría avanzar hacia la paz».
Pero, «Petro le declaró la guerra al Catatumbo, no a nosotros, porque tú puedes ver cómo estamos. Aquí no estamos muertos de miedo por todo lo que dicen, porque durante estos 60 años hemos estado en lo mismo, en la misma guerra, defendiendo un territorio y lo vamos a seguir defendiendo», dijo alias «Ricardo» a El Espectador.
Según la comandante guerrillera, Petro «debiera ser un poco más cuidadoso» en sus declaraciones sobre el ELN porque «se excede un poco en los medios de comunicación y en las declaraciones que da». En este sentido, la líder insurgente lo comparó con el expresidente Álvaro Uribe, quien durante sus dos mandatos (2002-2010) combatió sin tregua a los distintos grupos guerrilleros.