

Por Alberto Restán Hincapié
Bogotá, marzo de 2024, News Press Service. El Instituto Nacional Penitenciario anunció la decisión de avanzar fuertemente en programas al interior de las cárceles de Colombia para resocializar a la mayor cantidad de hombre y mujeres, privados de la libertad, brindándoles oportunidades de trabajo y estudio, y así, de esa manera, utilizar mejor el tiempo.
Daniel Gutiérrez, director del INPEC, en diálogo con News Press Service, a propósito de su condecoración con la Orquídea de Oro de Derecho Internacional Humanitario en el Congreso de la República, informó que la entidad a su cargo trabaja en la llamada operación dominó que consiste en desarrollar actividades coordinadas con la Fiscalía General de la Nación y con la Policía Nacional para investigar delitos que se presentan desde el interior de las prisiones.
Consideró que la intensión del Gobierno de Colombia es trabajar intensamente para resocializar a la mayoría de personas con amplios programas de estudio y trabajo con el propósito fundamental de acabar con el tiempo de osio “que es la escuela del crimen”, y además para atacar el flagelo de la extorsión que se origina desde las cárceles del país.