Skip to content
News Press Service

News Press Service

NOTICIAS PARA TODOS

  • NEWS PRESS SERVICE
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE INFORMACION
  • COLOMBIA
  • NO TE PUEDES PERDER
  • ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO DESCARTA QUE LOS GASES QUE SALEN DE UNA DE LAS LADERAS DEL VOLCÁN CERRO BRAVO SEAN VOLCÁNICAS

newspress 23 de mayo de 2023 3 min read

????????????????????????????????????????????????????????

Compartir esta noticia
   

Bogotá,mayo de 2023. News Press Service. Después de revisar los resultados de los análisis geoquímicos obtenidos en el punto de la anomalía térmica y en sus alrededores, ubicados sobre una de las laderas del volcán Cerro Bravo, en el sector de La Virgen sobre la vía Bogotá-Manizales, el Servicio Geológico Colombiano descarta que el origen de este fenómeno sea volcánico o geológico.


Al igual que en las mediciones previas, se registraron altas concentraciones de gas metano (CH4), muy superiores a las que este gas suele tener en áreas volcánicas en el país y el mundo. Sumado a esto, no se ha registrado ningún cambio en la actividad del volcán, el cual hasta el momento continúa estable y se mantiene en nivel de actividad Verde (activo, pero en reposo). Adicionalmente, la ausencia de gases de origen volcánico como el dióxido de azufre (SO2) hacen aún más improbable este origen. 


Aunque se corroboró que en el punto de la anomalía el suelo registra altas temperaturas, cercanas a los 700 grados centígrados, no se encontró ningún indicador que demuestre que estas temperaturas, así como la salida de gases y vapores, tengan relación con la actividad del volcán, pues se encuentran muy focalizados y superficiales.


Desde el 13 de mayo, cuando se recibió el reporte de la salida de gases en el sector, el SGC inspeccionó el lugar y sus alrededores. A partir de ese momento, la Entidad ha estado presente en la zona y ha realizado todos los análisis correspondientes que incluyen, además de las mediciones geoquímicas, de temperatura del suelo y el reconocimiento geológico, cinco comisiones de campo en las que han participado varios especialistas. Los resultados obtenidos permiten deducir que esta anomalía tendría un origen diferente al volcánico, probablemente orgánico o producto de actividades humanas, por lo que de ahora en adelante los análisis están más allá de la competencia del SGC. 


Aunque el SGC continuará apoyando a las autoridades locales y a los demás actores involucrados en todo lo relacionado al conocimiento volcánico, es urgente la participación de otras entidades del orden nacional, con competencias en temas ambientales y de riesgo, así como de infraestructura vial, para la generación de nuevos datos que permitan determinar y delimitar el origen de este fenómeno. 


Sobre el volcán Cerro Bravo


El volcán Cerro Bravo es uno de los 25 volcanes activos monitoreados por el Servicio Geológico Colombiano (en septiembre de 1995 se comenzó a monitorear). Se encuentra ubicado sobre la cordillera Central de Colombia, en jurisdicción del municipio de Herveo (Tolima), a 24 km de Manizales (Caldas) y a 22 km del volcán Nevado del Ruiz. Se estima que se formó hace aproximadamente 50.000 años, alcanza los 4000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) y actualmente está en nivel de actividad Verde (activo pero en reposo).

Continue Reading

Previous: EL VIAJE DE FRANCIA MÁRQUEZ A ÁFRICA FINANCIADO POR LA FUNDACIÓN DE UN MILLONARIO
Next: CÓMO LA INTEGRACIÓN DEL MERCADO DE GAS NATURAL NATURAL PUEDE AYUDAR A AUMENTAR LA SEGURIDAD ENERGÉGITCA

NOTICIAS RELACIONADAS

MARÍA CORINA MACHADO
4 min read
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS
  • OMAR IVAN VARGAS BALLEN

MARÍA CORINA MACHADO

27 de noviembre de 2023
AL ALCANCE DE LA MANO: LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA DESCARBONIZACIÓN
5 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS

AL ALCANCE DE LA MANO: LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA DESCARBONIZACIÓN

26 de noviembre de 2023
LOS ECOSISTEMAS DEL CARBONO AZUL, DESDE LOS MANGLARES HASTA LOS PASTOS MARINOS, SON FUNDAMENTALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
3 min read
  • ECONOMÍA
  • EL MUNDO
  • NO TE PUEDES PERDER
  • NOTICIAS

LOS ECOSISTEMAS DEL CARBONO AZUL, DESDE LOS MANGLARES HASTA LOS PASTOS MARINOS, SON FUNDAMENTALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

26 de noviembre de 2023
Copyright News Press Service 2023 © Todos los derechos reservados. Implementado por Antonio Martínez J. 320 845 3907 | DarkNews by AF themes.