 
                
Por Carlos Villota Santacruz
E mail carlosaugustovillotasantacruz@gmail.com
Bogotá, octubre de 2025. News Press Service. En la recta final del año 2025, escuchar la voz de quién hizo desde una gestión con hechos al departamento del Putumayo, «Paraíso Natural de Colombia», es una oportunidad para conocer el país, a través de un protagonista que marcó a varias generaciones.
Se trata de Jorge Eliécer Coral Rivas, un ciudadano con vocación de servicio, que hizo del poder de la palabra su plataforma pública y el trabajo en equipo una filosofía de vida.
Ex Gerente de Cootransmayo, ex Representante a la Cámara por el Putumayo 1998-2002, ex alcalde de Puerto Asís (en tres ocasiones), Jorge Eliécer Coral Rivas, ha ha sido testigo de la llegada de las nuevas tecnologías, la educación con propósito y el eco de su región ante el país y el mundo, a través de su cultura, turismo y gastronomía.
Durante 72 horas compartí con el ex burgomaestre en la ciudad de Bogotá, el municipio de Puerto Asís, en una especie de «viaje al pasado, presente y futuro».
«Tengo la responsabilidad como colombiano y putumayense de colocar mi experiencia profesional privada y publica al servicio del departamento. Hay mucho que hacer en el campo de la educación, la infraestructura, el desarrollo empresarial, el empleo y la salud «, dice.

Lee la Biblia, donde reafirma la oración y la fe, al tiempo que lee libros de temas de coyuntura del siglo XXI. «Me apasiona caminar, cultivar plantas, impulsar a los jóvenes del Putumayo a alcanzar sus sueños», añade
Quienes lo conocen de cerca, le llaman «Jorge o señor Coral». Disfruta escuchar música, observar partidos de la selección Colombia. «Tenemos fútbol, para hacer un buen mundial en el 2026», precisa con una sonrisa.
Se declara un hombre de principios conservadores. «La familia, es y será el eje de la sociedad colombiana», subraya.
Aunque vive solo, a sus 67 años de edad, recibe más de 200 llamadas al celular diarias, 60 correos. Habla con sus hijos y familiares. «Cuando sale a la calle en Bogotá, Puerto Asís o Mocoa, lo saludan 8 de cada 10 personas».
Le pregunto: por qué lo saluda tanta gente? Responde tímidamente. «Es una bendición de Dios. Es una responsabilidad de guiar a las nuevas generaciones. Todo, con el más absoluto respeto «, comenta
Jorge Eliécer Coral Rivas, el colombiano que «renace desde la libertad como el ave fénix, levantando la voz y la bandera del departamento del Putumayo, (una región a visitar en Colombia, una vez en la vida) Aceptas la invitación, de uno de los mejores hijos en su historia?
Aunque vive solo, a sus 67 años de edad, recibe más de 200 llamadas al celular dirías, 60 correos. Habla con sus hijos y familiares. «Cuando sale a la calle en Bogotá, Puerto Asís o Mocoa, lo saludan 8 de cada 10 personas».
Le pregunto: por qué lo saluda tanta gente? Responde tímidamente. «Es una bendición de Dios. Es una responsabilidad de guiar a las nuevas generaciones. Todo, con el más absoluto respeto «, comenta
Jorge Eliécer Coral Rivas, el colombiano que «renace desde la libertad como el ave fénix, levantando la voz y la bandera del departamento del Putumayo, (una región a visitar en Colombia, una vez en la vida)
Aceptas la invitación, de uno de los mejores hijos en su historia?

 
                 
                 
                


