

Bogotá, 19 de marzo de 2025. News Press Service. Con el propósito de fortalecer el turismo en las regiones y convertir los municipios pequeños en motores de desarrollo, la representante Saray Robayo Bechara, radicó un proyecto de ley que establece la exención del IVA para hoteles, agencias de viaje y operadores turísticos en municipios con menos de 200.000 habitantes.
“La riqueza cultural, histórica y natural de nuestros municipios es un activo invaluable que no se está aprovechando lo suficiente. Con este proyecto buscamos dinamizar el turismo en estos territorios, atraer inversión, generar empleo y potenciar su desarrollo”, puntualizó la congresista.
La iniciativa contempla que, durante los próximos tres años, los servicios turísticos y hoteleros en estos municipios estarán exentos del IVA, incentivando así la llegada de visitantes a nuevos destinos con grandes atractivos paisajísticos, culturales, históricos y ecoturísticos.
Lo que buscamos con esta medida es impulsar los servicios que prestan los hoteles, operadores turísticos, parques temáticos, agencias de viaje y organizadores de eventos, promoviendo el turismo sostenible en municipios con gran potencial, pero con dificultades para atraer visitantes y consolidar su propia industria turística, subrayó Robayo Bechara.

La congresista explicó que la exención aplicará a actividades específicas bajo códigos CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme de la DIAN), permitiendo además compensación y devolución conforme a lo establecido en el Estatuto Tributario.
Con este proyecto queremos fortalecer la competitividad del sector, descentralizar el turismo y diversificar la oferta en Colombia, resaltando la riqueza patrimonial, gastronómica y natural de los municipios más pequeños convirtiéndolos en destinos nuevos para el desarrollo del país.